
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó el respeto hacia Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, durante la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec. En un mensaje publicado en la red social X, subrayó que la colaboración, el diálogo y la unidad institucional son valores fundamentales para consolidar una justicia efectiva y rendir homenaje a quienes entregaron su vida por México.
El mensaje se emitió tras reportes de algunos medios que señalaron un supuesto “desaire” hacia López Rabadán, provocado porque Aguilar Ortiz fue el único integrante de la Mesa Directiva que no aplaudió a la legisladora mientras los demás miembros recibían el reconocimiento del público. El ministro no ofreció aclaraciones formales, pero reafirmó su respeto hacia López Rabadán y hacia el Poder Legislativo en general.
López Rabadán, crítica férrea de la reforma judicial
López Rabadán ha sido crítica del proceso de elección de ministros, magistrados y jueces que se llevó a cabo el pasado 1 de junio. En su columna “Adiós al Poder Judicial”, publicada en El Universal, el 30 de mayo, calificó las campañas como “desangeladas” y señaló que la jornada electoral sería “todo, menos libre y transparente”.
López Rabadán cuestionó la reforma constitucional que regula la elección judicial, la cual consideró resultado de “una mayoría calificada artificial”, y criticó los comités de evaluación encargados de designar candidatos, asegurando que “hicieron todo, menos evaluar la idoneidad de los perfiles”.
La legisladora denunció la intervención de operadores políticos en la entrega de listas de candidatos, conocidas como “acordeones”, y señaló la persistencia de prácticas como clientelismo e inducción del voto, que según ella deberían haber desaparecido.
En su columna, advirtió que la falta de independencia judicial afectará a todos los ciudadanos: “El daño al Estado de derecho es brutal, ya que no contar con un poder judicial independiente afectará a todos”. Añadió que la lealtad de los jueces debería estar únicamente con la Constitución, pero que bajo el proceso actual “les será leal al régimen y no al pueblo”.

López Rabadán vinculó la reforma y la selección de jueces con un intento de revancha política: “Todo por una revancha en contra de un poder que no quiso someterse a otro”.
La legisladora concluyó que la combinación de decisiones ya definidas y prácticas clientelistas comprometieron la transparencia y la legitimidad de la elección judicial en México, generando preocupación sobre el futuro de la independencia del Poder Judicial.
Ceremonia presidida por Sheinbaum
La ceremonia por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec incluyó el pase de lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, la guardia de honor, la entrega de espadines a cadetes del Heroico Colegio Militar y la recitación de la poesía “A la Patria”, seguida de la Salva de fusilería por 100 cadetes.
El general Ricardo Trevilla Trejo destacó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía y en la construcción de la libertad cotidiana. Asimismo, la cadete Laura Citlalli Miranda García invitó a la juventud a continuar el legado de valentía de los Niños Héroes fomentando deportes y actividades artísticas frente a opciones dañinas como el consumo de drogas.
La ceremonia estuvo presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por miembros de su gabinete, incluidos los secretarios de Defensa Nacional y Marina, así como por legisladores y Hugo Aguilar Ortiz, consolidando un acto de homenaje que combinó reconocimiento histórico, institucional y cívico.