Kiko Campos, compositor de Timbiriche, se disculpa con Sasha Sokol por normalizar abuso de Luis de Llano: “Me avergüenzo”

El creador de “Rueda mi mente” reconoció públicamente su error al no advertir la gravedad de la relación entre Sasha y Luis, sumándose a las voces de apoyo a la cantante

Guardar
Kiko Campos reconoce su error
Kiko Campos reconoce su error y ofrece disculpas públicas por normalizar la relación entre Sasha Sökol y Luis de Llano (IG)

El reciente avance legal en México, impulsado por la lucha de Sasha Sokol y respaldado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha marcado un antes y un después en la protección de las víctimas de abuso sexual.

Dos nuevas tesis de jurisprudencia, publicadas por la SCJN y celebradas por la exintegrante de Timbiriche, establecen que las relaciones impropias entre menores y adultos serán consideradas actos de violencia sexual y, además, eliminan la prescripción para reclamar reparación económica, lo que representa un cambio histórico en el sistema judicial mexicano.

La SCJN determinó que, a partir del 1 de septiembre, todos los jueces y tribunales del país deberán aplicar estas tesis. La primera, identificada como 200/2025, define que las relaciones entre menores y adultos constituyen violencia sexual y, por tanto, son ilícitas.

Esto otorga a las víctimas el derecho a exigir una indemnización por daño moral y psicológico. La jurisprudencia lo establece de manera textual: “La víctima tiene derecho a reclamar indemnización”. La segunda tesis, 201/2025, elimina cualquier límite temporal para que las víctimas puedan solicitar reparación económica, sin importar cuántos años hayan transcurrido desde la agresión.

La Suprema Corte de Justicia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que las relaciones impropias entre menores y adultos son violencia sexual en México (IG)

Sasha Sokol compartió en su cuenta de Instagram la trascendencia de este cambio legal, subrayando que su propio proceso judicial contra el productor musical Luis de Llano fue determinante para la publicación de estas tesis.

En sus palabras, “La Suprema Corte ya publicó las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de nuestro país”.

La cantante y actriz destacó que estas reformas representan un legado para las próximas generaciones, al afirmar: “Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”.

La experiencia personal de Sasha Sökol estuvo marcada por la ausencia de recursos legales y personales durante su adolescencia. Recordó que “A los catorce años no tuve herramientas para comprender lo que me estaba pasando, mucho menos para defenderme. El abuso de Luis también sucedió al manipular la verdad con declaraciones falsas como que mis papás estaban de acuerdo, o incluso mintiendo ante el juzgado al declarar que la relación no había existido más que en la mente de una niña fantasiosa”.

Las nuevas tesis de la
Las nuevas tesis de la SCJN eliminan la prescripción para reclamar reparación económica por abuso sexual (Foto: Instagram)

Para la artista, el reconocimiento de la SCJN simboliza la validación de una lucha tanto individual como colectiva. En un mensaje que recibió amplio respaldo, expresó: “Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme”.

La sentencia de la SCJN no solo confirmó la condena contra Luis de Llano por abuso sexual, sino que también estableció medidas reparatorias: el productor deberá ofrecer una disculpa pública a Sasha Sokol, asistir a un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual, abstenerse de mencionar el nombre de la cantante y compensar el daño mediante una indemnización económica.

Mientras se espera la disculpa pública de Luis de Llano, otras voces han manifestado su arrepentimiento y solidaridad con Sasha Sokol. El compositor Kiko Campos, autor de “Rueda mi mente”, uno de los éxitos de la cantante, sorprendió al ofrecer una disculpa pública en entrevista con la prensa.

Luis de Llano deberá ofrecer
Luis de Llano deberá ofrecer una disculpa pública y pagar indemnización a Sasha Sökol por abuso sexual (Foto: Cuartoscuro)

El también autor de temas de Timbiriche como Si no es ahora y Besos de ceniza reconoció que, en su momento, no advirtió la gravedad de la relación entre Sasha y Luis de Llano y que contribuyó a normalizar una situación de abuso. “Es una cuestión bien seria. Yo también pido una disculpa, no nada más a Sasha, sino a toda esa generación en que vimos... se usaba, no era mal visto, o nosotros no lo veíamos como una falta grave”, declaró Kiko Campos.

Añadió: “En lo personal, me avergüenzo haber tenido esa actitud cuando era evidente que había una chiquita que tenía una relación fuera de lo común con un señor mayor. Yo siento vergüenza personal”.

El compositor insistió en que la percepción social de la época contribuyó a que muchos pasaran por alto el abuso: “Me disculpo con Sasha por haber pasado esto por alto. Nos parecía cotidiano, normal, estuvimos mal todos, el mundo era otro, México ha cambiado y todos hemos cambiado. Fue un error de todos”.

El compositor admitió sentirse avergonzado
El compositor admitió sentirse avergonzado por no haber actuado antes y destacó la madurez y valentía de la cantante en su proceso legal (Foto: Instagram @kikocamposmex)

Además, elogió la fortaleza de la cantante al afirmar: “Sasha es una valiente, muy bien preparada, muy intelectual, y todo lo que hizo lo demuestra, su gran madurez”.

La historia personal de Kiko Campos también está marcada por el dolor de situaciones similares. Es padre de Gloria Aura y de Nath Campos, quien denunció por abuso sexual al youtuber Ricardo González, conocido como Rix.

En septiembre de 2021, Rix se declaró culpable de manera voluntaria y solicitó acogerse a un procedimiento abreviado.

El caso de Sasha Sökol no solo puso en evidencia vacíos legales, sino que también generó un debate nacional sobre el acceso a la justicia para quienes denuncian abusos después de muchos años.

Con la entrada en vigor de las nuevas tesis de la SCJN, México avanza hacia un marco legal más protector para las víctimas y más estricto para los agresores.