
Un tribunal federal dictó sentencias de hasta 175 años de prisión contra cuatro integrantes de una organización criminal relacionada con “Los Zetas”, responsables de secuestros cometidos en el estado de Tamaulipas, según comunicó la Fiscalía General de la República (FGR) el 14 de septiembre de 2025.
De acuerdo con la FGR, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Oaxaca coordinaron la acusación presentada ante el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Coyotepec, Oaxaca, que derivó en condenas ejemplares para los implicados.
José Heder Ruíz Balero, de 27 años; Ricardo Román Palomo Rincones, de 43 y conocido como “El Coyote”; Lorenzo Reyes Requena de 18 años y Juan Francisco Robles Martínez de 34 años, quienes fueron aprehendidos en 2013 por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) luego de ubicarlos en un inmueble del fraccionamiento Santa Regina, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Delitos cometidos por los sentenciados

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la FGR, la resolución judicial establece que Ricardo Román Palomo Rincones y José Heder Ruíz Balero recibieron una condena de 175 años de prisión tras demostrarse su participación en el secuestro de ocho personas, mientras que Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles Martínez fueron sentenciados a 150 años de prisión cada uno por los mismos hechos.
Además, el boletín informativo señala que las pruebas recabadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF) permitieron determinar la responsabilidad directa de los acusados en la privación ilegal de la libertad.
Por otro lado, las autoridades federales informaron que estos individuos pertenecen a una célula delictiva asociada a “Los Zetas”, grupo señalado por cometer crímenes relacionados con secuestro y actividades ilícitas en diversas regiones del país.

Cada uno de los condenados cumple actualmente su sentencia en diferentes centros penitenciarios de México, precisó la FGR en el comunicado proporcionado.
Además, indicó que el caso fue consecuencia de un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyos integrantes pusieron a disposición del Ministerio Público Federal a los ahora sentenciados poco después de su captura.
Las investigaciones permitieron ubicar su relación con una red criminal caracterizada por su nivel de violencia y capacidad logística en la comisión de delitos de alto impacto.
La FGR subrayó que continúa integrando expedientes contra células del mismo grupo en otras entidades federativas. Las autoridades reiteraron que las sentencias reflejan la política de persecución penal aplicada desde la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, con el propósito de debilitar estructuras delictivas de alto riesgo.