
Durante su gira por San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración mantendrá siempre el diálogo respetuoso con otras naciones, pero recalcó que la independencia y la libertad del pueblo mexicano prevalecerán como una convicción inamovible.
En el marco de su primer informe de gobierno, Sheinbaum afirmó que la soberanía de México constituye un principio irrenunciable y no debe estar sujeta a negociación bajo ninguna circunstancia.
“México es un país libre, independiente y soberano, y nunca debe negociarse por ningún motivo la soberanía de nuestro país y del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.
A pesar del contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, sheinbaum expuso la importancia de la relación con la administración de Donald Trump.
“Aprovecho para decirles que este año, con sus altas y bajas, siempre buscamos una buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó desde San Luis Potosí.
La presidenta resaltó la importancia de estos principios y que lo esencial radica en defender un proyecto de nación y evitar el regreso de prácticas asociadas con la corrupción y los privilegios.
L apresidenta de México insistió en que los gobiernos deben proteger a su pueblo y destinar los recursos públicos a la sociedad, mientras que el resto de los desafíos resulta superable frente a estos objetivos fundamentales.
La transformación avanza en San Luis Potosí https://t.co/w6mdGOLmuY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 13, 2025
Sheinbaum promete mayores apoyos para SLP
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México destinará recursos para garantizar el pago a los docentes de San Luis Potosí, con especial atención a quienes laboran en Telesecundaria.
Entre las acciones previstas, se contempla el inicio de la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí del tren de pasajeros a mediados de 2026, que conectará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. Además, se desarrollarán la carretera Ciudad Valles-Tampico, la vía Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, un proyecto integral de abasto de agua para la ciudad de San Luis Potosí en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una nueva preparatoria en Soledad de Graciano, la ampliación de un plantel en la capital y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
En materia de vivienda, se puso en marcha la construcción de 40.000 viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 9.000 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 3.069 del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que beneficiará a 144.881 familias mediante la reducción de créditos impagables.
La presidenta informó que 785.896 habitantes de San Luis Potosí acceden a algún Programa para el Bienestar, con una inversión anual de 20.000 millones de pesos (mdp). Entre los beneficiarios se encuentran 312.830 personas adultas mayores, 35.820 personas con discapacidad, 14.881 jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro, 10.343 de Jóvenes Escribiendo el Futuro, 85.184 de la beca Benito Juárez, 75.000 estudiantes de educación básica, 61.384 de Producción para el Bienestar, 52.440 con Fertilizantes Gratuitos, 16.730 de Sembrando Vida, 168.555 de Leche para el Bienestar, 2.437 escuelas de educación básica y 74 preparatorias apoyadas por La Escuela es Nuestra, además de los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.
En el ámbito de salud, ya se inauguró el Hospital General de Río Verde y se anunció la remodelación del Hospital de Ciudad Valles, la construcción de 22 centros LIBRE y el Aeropuerto de Tamuín.