Por inseguridad cancelan Grito de Independencia en algunas localidades

Ante la inseguridad y la violencia registrada en algunos estados, ciertos municipios han decidido no llevar a cabo los eventos destinados a conmemorar la Independencia de México

Guardar
La gente participa en una
La gente participa en una recreación de la Batalla de Puebla, en las calles del barrio del Peñón de los Baños de la Ciudad de México, México, el 5 de mayo de 2025. REUTERS/ Quetzalli Nicte-Ha

El 15 de septiembre marca una fecha importante en el calendario de todos los mexicanos, no sólo por su importancia histórica, sino porque también indica el comienzo de una temporada de alegría para quienes disfrutan de la buena comida, ya que durante los últimos meses del año se realizan varios festejos.

Sin embargo, ante la inseguridad y la violencia registrada en algunos estados, ciertos municipios han decidido no llevar a cabo los eventos destinados a conmemorar la Independencia de México.

Tal es el caso de San Ignacio, Sinaloa, ya que el ayuntamiento de la localidad dio a conocer mediante un comunicado la cancelación de la ceremonia. De acuerdo con las autoridades, fue una “decisión difícil” que se tomó debido a las condiciones de inseguridad en el municipio. El documento indica que tras análisis cuidadoso y “pensando siempre en el bienestar de nuestra gente”, se decidió la suspensión de actividades, pese a ser una “tradición muy querida”.

Comunicado del Ayuntamiento de San
Comunicado del Ayuntamiento de San Ignacio, Sinaloa. Foto: FB/Gobierno Municipal de San Ignacio, Sinaloa

Se sabe que la delincuencia en el estado se ha mantenido de manera prolongada, en un año de conflicto interno entre Los Chapitos y Los Mayos en el Cártel de Sinaloa, la violencia dejó mil 850 asesinados y más de mil 800 desapariciones forzadas. Entre los fallecidos hay 46 elementos de seguridad y numerosas víctimas civiles. La crisis provocó el cierre de negocios, pérdidas por 36 mil millones de pesos y la desaparición de más de 35 mil empleos.

Cancelación en Veracruz

Asimismo, el municipio de Cerro Azul, Veracruz, determinó cancelar todos los eventos masivos relacionados con el Día de la Independencia. La medida fue tomada tras una reunión entre funcionarios municipales y directores de escuelas, motivada por los episodios de violencia ocurridos en la región. Como resultado del encuentro, se acordó no realizar los desfiles ni actos cívicos previstos para el 15 y 16 de septiembre.

La inseguridad en Veracruz continúa afectando diversas regiones, incluido el municipio de Cerro Azul. En los últimos meses se han registrado hallazgos de cuerpos, ataques armados y atentados contra funcionarios, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.

El estado enfrenta altos índices de delincuencia, con presencia de grupos criminales que participan en actividades como secuestros, extorsiones, robos y homicidios. Zonas del norte del estado, como Cerro Azul, han registrado hechos violentos frecuentes y ataques contra funcionarios. Las autoridades han reforzado operativos y tomado medidas preventivas, para intentar contener la situación de inseguridad y proteger a la población.