
La labor de los agentes caninos en las corporaciones policiales ha sido reconocida como un apoyo invaluable en diferentes ámbitos: desde operativos de arresto y rescates durante desastres naturales, hasta su papel clave en la detección de sustancias u objetos ilegales en aeropuertos, aduanas y retenes de seguridad.
Conscientes de esta relevancia, la policía de la Ciudad de México organizó una exhibición con estudiantes de un CECyT, en la que se mostró la preparación y eficacia de estos perros en situaciones de campo.
Lo que parecía ser una demostración habitual se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, cuando un video publicado en TikTok superó los 30 millones de reproducciones. Las imágenes muestran a Randy, uno de los agentes caninos, acercándose a un estudiante y olfateando el bolsillo izquierdo de su pantalón. Instantes después, el perro alertó a su adiestradora de la supuesta presencia de una “sustancia ilegal”.

El clip generó un sinfín de reacciones en redes sociales, donde usuarios comentaron con humor lo ocurrido. Entre las respuestas destacaron frases como: “El perro: Por eso joven a mí no pongas esa cara, espérate Karen, o me das mordida o te pongo la mordida”, así como “El vato con media torta de milanesa en la bolsa: puedo explicarlo” o “El perro como: Haste wey ya sé que la traes”. Estas expresiones convirtieron el momento en tendencia y reforzaron la popularidad de la exhibición más allá de su propósito inicial.
Sin embargo, la confusión sobre lo que había detectado el perro no tardó en aclararse. Algunos estudiantes presentes señalaron en los comentarios que todo había sido parte de una dinámica planificada. Según explicaron, las autoridades entregaron previamente un objeto al joven para que lo ocultara en su ropa y así comprobar la habilidad del perro durante la demostración.
De esta manera, se evitó cualquier malentendido sobre la supuesta posesión de sustancias ilícitas y se confirmó que el ejercicio formaba parte de un protocolo diseñado para que los alumnos conocieran de cerca el trabajo de estos animales.
El objetivo principal del evento fue destacar la preparación y la disciplina de los agentes caninos, quienes son entrenados durante meses para perfeccionar su olfato y su capacidad de respuesta en escenarios reales. Además de su aporte en la detección de drogas, armas y explosivos, estos perros son considerados aliados en la seguridad pública por su capacidad para rastrear personas desaparecidas en desastres o accidentes.
Aunque en esta ocasión el protagonismo se lo llevó el video viral y los comentarios humorísticos en redes sociales, la exhibición dejó en claro la importancia de continuar impulsando actividades que acerquen a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, al conocimiento del trabajo policial y el papel fundamental que cumplen los perros en la protección de la sociedad.