Gira por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum culminará el 5 de octubre en el zócalo

La presidenta recorre cada estado señalando los aspectos representativos de su primer año de gestión

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum se
La presidenta Claudia Sheinbaum se dirige a sus partidarios en un mitin que convocó para celebrar la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de posponer los aranceles (Foto AP/Eduardo Verdugo)

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra actualmente de gira al interior del país en un proceso de rendición de cuentas que implica repetir el primer informe de gobierno en cada entidad, enfocándose en los avances de cada estado.

Hasta el momento ha recorrido los estados de:

  • Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas - 5 de septiembre
  • Nuevo León - 6 de septiembre
  • Puebla, Hidalgo y Tlaxcala - 12 de septiembre

La presidenta recorre cada estado señalando los aspectos más importantes o representativos de su primer año de gestión y durante su presentación en Tlaxcala el día de hoy, 12 de septiembre, señaló que su gira terminará el 5 de octubre en el zócalo.

Aunque los detalles aún deben ser confirmados, es posible que al igual que otras giras culmine con un magno evento en el zócalo.

Primer Informe de Gobierno

A un año de gestión, la administración de Claudia Sheinbaum informa que ha cumplido 26 de los 100 compromisos asumidos al inicio de su gobierno, con 10 más en proceso. Entre los logros reportados destacan la obligatoriedad de seguridad social para trabajadores de aplicaciones, la prohibición de reelección en cargos de votación popular desde 2030 y la instauración de la elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial. Se han implementado la atención médica domiciliaria para adultos mayores, el fortalecimiento de Mexicana de Aviación, una política de alimentación para sectores vulnerables y becas universales para estudiantes de primaria.

Otros avances incluyen la apertura de la Secretaría de las Mujeres y la integración del Transporte de Carga al Tren Maya. En compromisos con avances parciales, el gobierno señala la creación del Sistema Nacional de Cuidados, la apertura de Centros de Educación y Cuidado Infantil, la construcción de viviendas y el saneamiento de ríos contaminados, con acciones iniciales en el Río Atoyac. Las tareas de reinserción laboral para trabajadores de Altos Hornos de México no muestran progreso, aunque continúa el rescate de los mineros de El Pinabete.

Entre los compromisos con poco o nulo avance figuran la reducción de la semana laboral a 40 horas, la reforma electoral y los incrementos salariales para sectores públicos clave, estos últimos pendientes de declaración constitucional en el Senado. El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue sin avances sustantivos, marcando un reto relevante para la administración. Por último, se informa el avance del proyecto Farmacias Bienestar, centrado en mejorar el acceso a medicamentos, aunque sin detalles completos sobre su implementación.