Cómo preparar entomatado, una receta típica del centro de México

Cocina este delicioso platillo tradicional y combina la historia con la riqueza de los ingredientes

Guardar
El entomatado es un platillo
El entomatado es un platillo típico del centro del país. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El entomatado es uno de los platillos que más representan el sabor de casa, la esencia de lo tradicional y el significado de lo que es convivir con la familia a la hora de la comida. Esta receta ha trascendido con el tiempo y por lo mismo se ha adaptado a nuevos ingredientes y combinaciones que permiten diversificar su exquisito sabor.

La característica principal de este guiso es que forma parte de la gastronomía del centro del país y su fusión de sabores y texturas refleja la versatilidad y la autenticidad de la cocina mexicana.

Los ingredientes del entomatado lo han convertido en una preparación original, ya que cada uno aporta sus propiedades y nutrientes. Es por esto que es una de las mejores opciones para cocinar si lo que se busca es compartir sabor y tradición con la familia.

Receta de entomatado

El entomatado es una receta
El entomatado es una receta tradicional que ha pasado de generación en generación.

Esta es una receta que puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina. Su preparación es de dificultad media, sumado el tiempo de cocción y preparación tardaras aproximadamente cuatro horas con 30 minutos y al finalizar el producto será para 8 personas.

Ingredientes

  • 1.5 kg de chambarete de res
  • 1 cebolla mediana cortada en cubos pequeños
  • 1 ramillete pequeño de tomillo, laurel y perejil
  • 1 cabeza de dientes de ajo, asada
  • 1 raja de canela
  • 4 clavos de olor
  • 8 pimientas gordas
  • ¼ de taza de aceite de maíz
  • 150 g de tocino picado
  • 150 g de chorizo desbaratado
  • 1 cebolla picada finamente
  • 10 ajos picados
  • 2 kg de tomates verdes, cortados en cubos pequeños
  • 2 chiles chipotles
  • 10 hojas de orégano fresco
  • 4 papas cortadas en cubos
  • 2 elotes cortados en rebanadas
  • 3 tazas de ejotes troceados
  • sal al gusto
  • azúcar, al gusto (opcional)
  • arroz blanco, al gusto

Preparación

  • Corte el chambarete de res en cubos de 5 centímetros aproximadamente
  • Ponga sobre el fuego una olla con 1.5 litros de agua, la cebolla, el ramillete de hierbas, la canela, los clavos y las pimientas gordas. Cuando hierva, añada los cubos de chambarete y sal al gusto; deje que todo hierva durante 3 horas o hasta que la carne esté tierna. Durante la cocción, retire constantemente la espuma que se acumule en la superficie. Retire la olla del fuego y reserve la carne y el caldo por separado
  • Ponga sobre el fuego una cazuela con el aceite y fría el tocino y el chorizo hasta que se doren. Añada la cebolla y el ajo y sofría durante 5 minutos aproximadamente
  • Agregue a la cazuela los tomates, los chiles chipotles, las hojas de orégano y sal al gusto; deje que todo se sofría durante un par de minutos
  • Añada a la cazuela el caldo de cocción del chambarete y los cubos de papa y deje que hierva. Cuando las papas están a media cocción, agregue los cubos de carne, las rebanadas de elote y los ejotes. Deje el entomatado en el fuego hasta que todas las verduras están cocidas. Verifique la cantidad de sal, y añada azúcar al gusto si el sabor es muy ácido
  • Sirva el entomatado en platos hondos, colocando las verduras alrededor de la carne. Acompáñelo con el arroz blanco

¿Cuáles son los beneficios del tomate verde o tomatillo?

El tomate verde contiene muchos
El tomate verde contiene muchos beneficios para la salud. (iStock)

El tomate verde también conocido como tomatillo es uno de los componentes básicos de varios guisos dentro de la cocina mexicana, su sabor y color son la base de salsas que combinadas con más ingredientes crean una fusión perfecta de sabores y colores.

Su color es verde,su forma es redonda y tiene una cáscara muy delgada que puede llegar a parecer de papel, su tamaño puede variar, aunque sí es más pequeño que el jitomate rojo.

De acuerdo con información de El Poder del Consumidor esto son algunos de los beneficios del tomate verde “ayuda a la digestión, ya que contiene fibra dietética, necesaria para apoyar la función del aparato digestivo y que, a su vez, permite que el organismo asimile de forma óptima las grasas. Mejora el tránsito intestinal y evita problemas de estreñimiento y distensión abdominal. La fibra, además, regula la liberación de carbohidratos en el torrente sanguíneo, lo cual ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es muy útil para personas con diabetes”.

Y dentro de esta receta es el ingrediente principal pues su color y sabor son esenciales para este platillo.