
Hablar de la muerte no suele ser un tema agradable, pero la vida nos recuerda que nada está garantizado. Por ello, aprovechar el Mes del Testamento es una oportunidad única para dejar las cosas en orden, cuidar el patrimonio construido y garantizar que llegue a las manos correctas sin pleitos ni juicios costosos.
Una de las decisiones que muchas personas suelen postergar hasta que es demasiado tarde es la elaboración del testamento. Este documento, que a menudo se asocia con abogados, disputas familiares o dramas legales, en realidad puede ser una de las acciones más responsables, serenas y afectuosas que alguien puede tomar por sus seres queridos.
¿Qué es un testamento y por qué hacerlo?
Un testamento es un documento legal en el que una persona establece cómo desea que se repartan sus bienes cuando ya no esté. Más allá de las grandes fortunas, cualquier persona puede realizarlo: desde quien posee una vivienda, un coche o una cuenta de ahorro, hasta quien únicamente quiere decidir a quién dejar objetos personales con valor sentimental.
Entre los beneficios de hacerlo destacan:
- Evitar pleitos familiares y juicios largos.
- Proteger el patrimonio y reducir gastos legales.
- Ahorrar tiempo y dinero a los herederos.
- Garantizar que la voluntad personal prevalezca sobre las disposiciones generales de la ley.

Cuando no se deja testamento, los bienes entran en un proceso llamado sucesión intestamentaria, lo que implica años de trámites, costos notariales y decisiones impuestas por la legislación civil, no por la persona fallecida.
Cómo hacer un testamento en México paso a paso
El trámite es más sencillo de lo que parece y en la Revista del Dinero de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF):
- Acude a una notaría pública. Ahí recibirás asesoría legal para redactar el documento.
- Indica cómo quieres repartir tus bienes. Desde propiedades y cuentas hasta objetos personales o recuerdos familiares.
- El notario redacta el testamento. Siempre bajo tus instrucciones.
- Revisa los datos. Es importante corroborar que estén completos y correctos.
- Firma el documento. Una vez hecho esto, el testamento tiene plena validez legal.
Cabe destacar que el testamento no es definitivo: puede modificarse tantas veces como sea necesario conforme cambien las circunstancias de vida.
Septiembre: Mes del Testamento con descuentos
Cada septiembre, las notarías de México ofrecen precios reducidos de hasta el 50 por ciento en la elaboración de testamentos. En algunos casos, adultos mayores y grupos vulnerables pueden obtener el trámite de manera gratuita.
Además, es recomendable incluir no solo propiedades, sino también cuentas de ahorro, seguros, Afore o negocios, ya que, si no se especifican, pueden perderse o repartirse sin consideración a la voluntad del testador.

Un acto de amor y previsión
Hacer un testamento no significa esperar la muerte, sino garantizar paz y certidumbre. Es un acto de responsabilidad financiera y emocional que evita que los seres queridos enfrenten problemas innecesarios.
Para más información sobre el Mes del Testamento y las notarías participantes, se puede consultar el portal del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.