
La Beca Universal Rita Cetina 2025, dirigida a estudiantes de educación básica, se ha convertido en uno de los apoyos más esperados por miles de familias mexicanas. Sin embargo, al momento de realizar el registro en línea, muchos padres de familia se enfrentan a dudas sobre los requisitos, los documentos necesarios o la manera correcta de completar los trámites.
Para atender estas necesidades, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pone a disposición el servicio de Educatel, un canal de comunicación que brinda acompañamiento gratuito y personalizado.
¿Qué es Educatel y cómo funciona?
Educatel es una línea telefónica creada para resolver dudas y ofrecer orientación a madres, padres y tutores durante el proceso de inscripción a programas educativos, como la Beca Universal Rita Cetina.
Su objetivo principal es evitar errores en el registro y garantizar que cada solicitante tenga la información completa para asegurar la inscripción de sus hijos.
El servicio está disponible de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 20:00 horas, lo que brinda flexibilidad a las familias para elegir el momento más conveniente para comunicarse.

Números de contacto de Educatel
Existen dos números de atención, según la ubicación de quienes llamen:
- Ciudad de México: 55 3601 7599
- Resto del país: 800 288 6688 (llamada gratuita)
A través de estas líneas, personal capacitado responde consultas, aclara dudas y guía paso a paso en el proceso de registro a la beca.
¿Qué tipo de ayuda se ofrece?
Al llamar a Educatel, los padres de familia pueden:
- Resolver dudas sobre los requisitos de la beca.
- Recibir orientación sobre el registro en la plataforma en línea.
- Obtener apoyo para llenar formularios y trámites.
- Confirmar qué documentos oficiales deben presentar.
Documentos necesarios para el registro
Antes de llamar o acudir a un módulo de orientación, se recomienda tener a la mano los siguientes documentos:
- CURP del tutor y del estudiante.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono móvil con acceso a internet.
Contar con esta información lista agiliza la asesoría y evita contratiempos durante la llamada o el registro en línea.
Atención presencial en módulos de orientación
Además del apoyo telefónico, los interesados pueden acudir a los Módulos de Orientación instalados en todo el país. Para ubicar el más cercano, basta con ingresar al buscador oficial, seleccionar el estado, municipio y localidad, y dar clic en “Buscar Módulos de Orientación”.
De esta manera, tanto de forma presencial como telefónica, los padres de familia tienen alternativas confiables para acceder a la información necesaria y completar el trámite con éxito.