Esta bebida ayuda a controlar la presión arterial alta: prepárala con un solo ingrediente de tu cocina

Una opción natural y accesible mostró efectos positivos en el control del colesterol y respuesta insulínica en personas con hipertensión leve

Guardar
La avena integral ayuda a
La avena integral ayuda a controlar la presión arterial alta gracias a su fibra soluble. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Una bebida sencilla, elaborada con un solo ingrediente disponible en casi cualquier cocina, podría ayudar a controlar la presión arterial alta.

Se trata de la avena integral, un alimento rico en fibra soluble que ha demostrado beneficios cardiovasculares en personas con hipertensión leve o limítrofe.

Su efecto no solo se relaciona con la reducción de la presión arterial, sino también con mejoras en el perfil lipídico y la sensibilidad a la insulina.

Un estudio clínico publicado en PubMed evaluó a 18 adultos con hipertensión e hiperinsulinemia durante seis semanas. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno consumió cereales integrales de avena con 5.52 gramos diarios de beta-glucanos, mientras que el otro recibió cereales bajos en fibra (menos de 1 gramo por día).

Un estudio clínico muestra que
Un estudio clínico muestra que consumir avena reduce la presión arterial y el colesterol en adultos con hipertensión. (Freepik)

Al finalizar el ensayo, el grupo que ingirió avena presentó una reducción promedio de 7.5 mm Hg en la presión sistólica y de 5.5 mm Hg en la diastólica, mientras que el grupo control no mostró cambios significativos.

Además de los efectos sobre la presión arterial, los investigadores observaron una disminución del 9% en el colesterol total y del 14% en el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.

También se registró una tendencia hacia una mejor respuesta insulínica tras una carga de glucosa, aunque esta no pudo confirmarse con modelos matemáticos debido al tamaño limitado de la muestra.

La avena contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que forma una especie de gel en el sistema digestivo. Este gel ralentiza la absorción de glucosa y lípidos, lo que contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y a reducir el colesterol.

Estos efectos, combinados con su capacidad para mejorar la función endotelial y reducir la inflamación, la convierten en un aliado potencial en la prevención y tratamiento complementario de la hipertensión.

La bebida de avena natural
La bebida de avena natural puede incorporarse fácilmente a la dieta diaria como estrategia complementaria para la salud cardiovascular. (Freepik)

Una forma práctica de incorporar avena a la dieta es mediante una bebida natural. Para prepararla, basta con licuar media taza de avena integral cruda con dos tazas de agua, colar y consumir sin azúcar.

Puede tomarse en ayunas o como parte del desayuno. Es importante evitar las versiones instantáneas o azucaradas, ya que no ofrecen los mismos beneficios.

Aunque no reemplaza el tratamiento médico ni las recomendaciones clínicas, incorporar avena integral a la dieta diaria puede ser una estrategia complementaria útil para quienes buscan controlar su presión arterial de forma natural.

Su efecto ha sido respaldado por evidencia preliminar, como la del estudio citado, que sugiere beneficios concretos en la salud cardiovascular.

Como parte de un enfoque integral que incluya actividad física, control del peso y seguimiento médico, esta bebida puede aportar valor en la prevención y manejo de la hipertensión.