
Las fiestas patrias mexicanas son una oportunidad para celebrar la cultura, la historia y, por supuesto, la gastronomía. Si bien los platillos tradicionales como los chiles en nogada, el pozole y los tacos son protagonistas de estas fechas, cada vez más personas buscan innovar en la mesa con propuestas creativas que conserven el sabor nacional.
Una de las recetas que ha ganado popularidad en los últimos años es el cheesecake de nogada, un postre que fusiona lo mejor de dos mundos: la cremosidad y textura del clásico pastel de queso con el sabor distintivo de la nogada, esa salsa a base de nuez de Castilla que tradicionalmente acompaña a los chiles en nogada. El resultado es un postre original, elegante y perfecto para cerrar con broche de oro una cena mexicana.

Ingredientes para la base:
- 1 ½ tazas de galletas María trituradas
- ½ taza de nuez picada
- 100 g de mantequilla derretida
Ingredientes para el relleno:
- 500 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 1 taza de crema para batir
- 1 taza de leche condensada
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de canela (opcional)
Para la nogada (cobertura):
- 1 taza de nuez de Castilla pelada
- ½ taza de leche evaporada
- ¼ taza de queso crema
- 1 cucharada de azúcar
- Un chorrito de jerez (opcional)
Decoración:
- Granos de granada
- Hojas de perejil fresco

Preparación:
1. Prepara la base: Mezcla las galletas trituradas con la nuez picada y la mantequilla derretida hasta obtener una masa húmeda. Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona firmemente para formar una base uniforme. Refrigera mientras preparas el relleno.
2. Mezcla el relleno: En un tazón grande, bate el queso crema hasta que esté suave. Añade la crema para batir, la leche condensada, los huevos, la vainilla y, si deseas, una pizca de canela. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
3. Hornea: Vierte el relleno sobre la base de galleta y hornea a 160°C durante 50-60 minutos o hasta que el centro esté casi firme. Deja enfriar completamente y luego refrigera por al menos 4 horas (idealmente toda la noche).
4. Prepara la nogada: Licúa las nueces de Castilla con la leche evaporada, el queso crema, el azúcar y el jerez hasta obtener una salsa espesa y tersa. Refrigera hasta el momento de servir.
5. Montaje final: Desmolda el cheesecake con cuidado. Cubre con la nogada al gusto, y decora con granos de granada y hojas de perejil, emulando el colorido de los chiles en nogada: blanco, rojo y verde, los colores de la bandera mexicana.

Un toque patrio en cada rebanada
Este cheesecake de nogada no solo es una deliciosa innovación, sino también un homenaje a los sabores patrios. Su mezcla de texturas suaves y sabores dulces con el característico toque de la nogada lo convierten en una opción ideal para sorprender a tus invitados en las fiestas del 15 y 16 de septiembre.
Ya sea como cierre de una cena típica o como estrella de una mesa de postres, este cheesecake conquistará corazones y paladares.