Captan a joven en pleno antro pidiendo un préstamo por app para seguir tomando

Mucha gente se burló del chico porque aparentemente bebía con desesperación

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas personas pueden tomar decisiones apresuradas con tal de alargar lo más posible una noche de fiesta, tales como gastar sus ahorros, usar la tarjeta de crédito o pedir alcohol a desconocidos.

En este caso, un joven fue captado usando una aplicación de celular para obtener un préstamo exprés, se trata de una app en la que se ofrece dinero a casi cualquier persona que tenga una cuenta y solicite frecuentemente pedidos de comida o transporte.

El chico apareció bailando en su lugar y tomando con aparente desesperación lo que quedaba de su bebida. A su alrededor, se veían otras personas en el antro mientras él iba aceptando todos los términos y condiciones necesarios.

Se desconoce si se trató de alguna broma, pero en redes sociales generó muchas reacciones de burla por lo espontáneo de su acción. El video fue grabado en Mezontle, centro nocturno ubicado en la Ciudad de México.

Un chico bailaba y trataba de obtener más dinero en una app Crédito: Especial

Entre comentarios, muchos aseguraron que la juventud “estaba arruinada” y también ironizaron sobre la situación, otros consideraron que podría haber sido grabado para un canal de bromas.

Qué hacer antes de aceptar un préstamo por aplicación

Al momento de pedir o aceptar préstamos por aplicación, se deben considerar las siguientes precauciones:

  • Verificar la legalidad de la app: Consultar si la aplicación y la entidad financiera están registradas y reguladas por la autoridad bancaria o financiera de tu país.
  • Leer los términos y condiciones: Revisar en detalle los contratos, tasas de interés, plazos, comisiones, multas por morosidad y cualquier cargo adicional.
  • Cuidar la información personal: No brindar datos personales, bancarios o acceso a contactos y archivos del teléfono si no es estrictamente necesario ni está justificado.
  • Desconfiar de solicitudes anticipadas de dinero: Evitar aplicaciones o prestamistas que exigen pagos adelantados para liberar el préstamo.
  • Revisar opiniones y reputación: Leer reseñas de otros usuarios, buscar alertas de fraude o sanciones públicas contra la app.
  • No solicitar créditos excesivos: Pedir solo el monto que realmente se puede pagar, considerando ingresos y capacidad de pago.
  • Contactar directamente al servicio al cliente: Ante dudas, comunicarse con la institución a través de canales oficiales, nunca mediante números o enlaces sospechosos.
  • Desinstalar aplicaciones dudosas: Si se detecta algún comportamiento inusual, como cobros no autorizados o amenazas, eliminar la aplicación y reportar el caso.
  • Estos pasos ayudan a evitar fraudes, cobros indebidos y situaciones de sobreendeudamiento.