
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó este jueves 11 de septiembre la reapertura de sus recintos en la Ciudad de México tras llegar a acuerdos con representantes sindicales para solucionar el paro de labores.
De acuerdo con el comunicado oficial del organismo, esta decisión permitirá el reinicio de las actividades artísticas y culturales para beneficio de la sociedad.
Según lo informado por INBAL, las negociaciones sostenidas en las últimas jornadas facilitaron un diálogo constructivo que derivó en la disposición de abrir nuevamente espacios culturales en la capital del país.
La institución reconoció “La disposición mostrada por las secciones sindicales para encontrar soluciones conjuntas”, lo que fortalece el trabajo conjunto para la gestión de recursos y la promoción de las artes en México.
El comunicado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura subraya que las actividades podrán reanudarse en los recintos dependientes del organismo, permitiendo que artistas, gestores y el público accedan nuevamente a los servicios y eventos programados.
La institución también reiteró su compromiso de colaborar con las secciones sindicales en la búsqueda de alternativas que garanticen la continuidad del trabajo y el desarrollo cultural en el país.
Entre las declaraciones destacadas difundidas por INBAL se encuentra la reafirmación de que “los recintos del INBAL reabrirán sus puertas, lo que permitirá retomar las actividades artísticas y culturales en beneficio de la sociedad”.
La dependencia recordó que estas acciones forman parte de su objetivo de difundir y promover las artes en México, al tiempo que agradeció la voluntad de diálogo de todas las partes involucradas.
Este es el motivo por el que el sindicato cerro recintos culturales

El descontento de los trabajadores sindicales está relacionado con la forma en que se entrega ropa y uniformes de trabajo.
Los trabajadores sindicalizados exigieron a manera de protesta con el cierre de espacios culturales coordinados por el INBAL en la Ciudad de México, que la entrega de la vestimenta se realice mediante tarjetas electrónicas, para que cada trabajador adquiera las prendas según sean sus necesidades, en lugar de recibirlas físicamente.
La institución, expresó en un comunicado emitido el 9 de septiembre, que no era posible acatar la petición sindical debido a que “La normatividad vigente no lo permite.”
Entre los recintos culturales que permanecieron cerrados fueron: Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de San Carlos, Museo Nacional de la Estampa y el Museo Mural Diego Rivera.


