Harfuch refuerza seguridad en Sinaloa tras cuarta reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya en Culiacán

La presencia de líderes agrícolas y comerciales permitió exponer inquietudes sobre rutas de transporte y protección de cosechas, mientras el gabinete federal presentó avances en decomisos y detenciones

Guardar
Cuarta reunión del secretario Omar
Cuarta reunión del secretario Omar García Harfuch con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. (FOTO: Noroeste)

La Base Aérea Militar No. 10 de Culiacán fue escenario este 10 de septiembre de una reunión encabezada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, junto a autoridades federales, estatales y líderes empresariales de Sinaloa.

El objetivo principal de las reuniones en el estado, es evaluar y reforzar la estrategia de seguridad en Sinaloa, destacando los resultados recientes en detenciones de objetivos prioritarios y decomisos de armamento, que representan más del 20% de los aseguramientos realizados a nivel nacional.

De acuerdo con medios locales, en el encuentro participaron figuras clave del Gabinete de Seguridad, como Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; y Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar. El gobernador Rubén Rocha Moya también estuvo presente, subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado para devolver la paz a la entidad.

Durante la reunión, Harfuch informó sobre la captura de integrantes de distintas células delictivas y la relevancia de los decomisos realizados en Sinaloa, que superan el 20% del total nacional, mientras que, el general Briseño Lobera presentó un balance detallado de las acciones del Ejército en la entidad, además, el secretario federal de seguridad aportó consideraciones específicas sobre la estrategia implementada.

Convoy de Harfuch llegando a
Convoy de Harfuch llegando a la Base Aérea Militar de Culiacán. (FOTO: X: @Eco1_LVM)

Por su parte, el gobernador reconoció que la problemática de la inseguridad persiste, pero reiteró el compromiso de las autoridades de continuar con los esfuerzos para disminuir los índices delictivos.

“El compromiso con Sinaloa es seguir trabajando, atacando la inseguridad, a los delincuentes, hasta lograr que baje definitivamente”, afirmó. Además, se acordó mantener un protocolo específico para la seguridad de hospitales, presentado durante el encuentro.

Empresarios también buscan visibilizar problemáticas de extorsión; solicitan reforzar vigilancia en carreteras

Entre los asistentes se encontraban alrededor de veinte representantes empresariales, incluidos Héctor Ley Pineda, presidente de Codesin; Guadalupe Zavala Yamaguchi, de Canaco Culiacán; Luis Osuna Vidaurri, de Grupo Panamá; Juan Manuel Kuroda, de Grupo Kuroda; y Roberto Bazúa Campaña, de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

La presencia de estos líderes permitió que conocieran de primera mano los avances de las fuerzas federales y expusieran sus inquietudes para fortalecer la seguridad en el estado.

Durante la reunión, García Harfuch
Durante la reunión, García Harfuch informó sobre la captura de integrantes de distintas células delictivas y la relevancia de los decomisos realizados en Sinaloa. Foto: Cortesía/Gobierno de Sinaloa.

Los empresarios, provenientes de sectores como la agricultura y el comercio, plantearon preocupaciones relacionadas con la seguridad en los campos agrícolas, la protección de cosechas y la actividad comercial. Solicitaron reforzar la vigilancia en las rutas de transporte de productos y expresaron la urgencia de reducir la criminalidad que afecta el desarrollo económico.

“Cada quien hizo comentarios, por ejemplo, los horticultores, el tema de que hay que cuidar los campos agrícolas, la salida de la cosecha en su momento, el tema de los comerciantes, etcétera… en la búsqueda de que, en efecto, logremos que baje la incidencia delictiva para que se trabaje a plenitud”, explicó Rocha Moya para medios locales.

Rocha Moya aseguró que sí habrá celebración de independencia en Sinaloa

En el contexto de los festejos patrios, Rocha Moya confirmó que este año el Grito de Independencia se celebrará en el Palacio de Gobierno y en los municipios, a diferencia de 2024, cuando se suspendió por motivos de seguridad tras el inicio de la narcoguerra interna del Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos.

“Nosotros tenemos la valoración de que no hay que suspender un evento popular de la gente para no mandar mensajes que ya no se corresponden con la realidad que estamos viendo”, sostuvo el mandatario. La cartelera artística del 15 de septiembre en Culiacán incluirá a Marisela, Miguel Bosé y la Banda El Coyote.

Rocha Moya confirmó que este
Rocha Moya confirmó que este año el Grito de Independencia se celebrará en el Palacio de Gobierno y en los municipios. (X@rochamoya_)

La reunión de este miércoles formó parte de una serie de encuentros periódicos impulsados por el gobierno federal, que intensificó su presencia en Sinaloa tras un año marcado por masacres, desapariciones y un aumento de la militarización en calles y comunidades.

En visitas anteriores, García Harfuch y el gabinete de seguridad abordaron temas como la captura de líderes criminales, la relación con medios de comunicación y la entrega de patrullas para la Policía Estatal Preventiva. Esta cuarta reunión, nuevamente con la participación de empresarios, busca consolidar la interlocución entre el gobierno y el sector productivo para garantizar la estabilidad económica y social.