La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de FES Cuautitlán que fue herida durante la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa.
Las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón e Iztacala expresaron su solidaridad con las víctimas de la explosión y pusieron a disposición de su comunidad apoyo académico y acompañamiento psicológico. Ambas instancias llamaron a estudiantes afectados a notificar a sus jefaturas de carrera para recibir asistencia, mientras que a docentes se les pidió considerar las dificultades de movilidad y reprogramar evaluaciones si es necesario.
Además, la FES Iztacala extendió su respaldo a familiares de los fallecidos y reiteró que dará seguimiento a la recuperación de los lesionados, mientras que la FES Zaragoza habilitó correos electrónicos y teléfonos para agendar citas de atención psicológica.
La jefa de gobierno reiteró su agradecimiento a los servicios médicos que han apoyado a las personas afectadas por la explosión, informó que visitará hospitales y exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las actualizaciones que se darán cada ocho horas a través de las redes oficiales del gobierno de la Ciudad de México.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman, precisó que de las ocho personas fallecidas, siete son hombres y una mujer. No obstante, aún no no se reveló el nombre de la última persona por respeto a la familia, hasta que esta sea notificada oficialmente de su fallecimiento.
Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, informó que se siguen múltiples líneas de investigación en torno a la explosión. Explicó que en la zona trabajan expertos en criminalística, química, incendios y explosiones, mientras que los peritos en tránsito terrestre indagan posibles factores como el exceso de velocidad. Según la fiscal, los primeros peritajes sobre esta línea están próximos a concluir, lo que permitirá avanzar en la determinación de responsabilidades.
La jefa de Gobierno aclaró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) debe esclarecer todos los aspectos relacionados con la empresa responsable. Señaló que el organismo ya investiga el caso y que la administración capitalina se mantendrá a disposición para acatar la resolución que emita. Esta agencia es la encargada de regular y supervisar la seguridad industrial, seguridad operativa y protección al ambiente respecto de las actividades del sector hidrocarburos.
Brugada detalló que el estado de salud del chofer de la pipa es crítico y que se encuentra custodiado. “No se encuentra en calidad de detenido, pero existe custodia”, intervino Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, y agregó que, de acuerdo al avance del estado de salud del conductor, se determinará si se va a judicializar en este caso.
Clara Brugada detalló que la explosión ocurrió en una zona limítrofe con el Estado de México, por lo que se coordina el trabajo con el gobierno de esa entidad para atender a las familias afectadas, en su mayoría de escasos recursos. La jefa de Gobierno enfatizó que estas personas merecen todo el apoyo, solidaridad y justicia.
Este 10 de septiembre México vivió una nueva tragedia luego de que se registró una explosión de gas en inmediaciones del Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, provocando afectaciones directas a 90 personas y daños a 32 vehículos. Los estragos han dejado a varias familias e instituciones sin insumos, por lo que se habilitaron varios centros de acopio para que la población pueda llevar productos en especie con el objetivo de aminorar la carga.
Brugada informó que las personas afectadas por la explosión de la pipa están siendo atendidas en 19 hospitales del gobierno federal y local.
Detalló que del total de 94 afectados: ocho fallecieron, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave, 39 en condición delicada y 19 ya fueron dadas de alta gracias a la labor del personal médico.
En total, 67 personas continúan hospitalizadas.
Brugada reconoció el apoyo de Claudia Sheinbaum desde los primeros momentos y destacó que la coordinación interinstitucional entre los distintos niveles de gobierno permitió actuar con rapidez. Explicó que se atendió tanto la mitigación del riesgo en la zona afectada como la elaboración de una lista de personas afectadas, facilitando una respuesta ágil y organizada ante la emergencia.