
Un operativo coordinado entre la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano llevó al hallazgo de un narcolaboratorio y una fosa clandestina con al menos tres cuerpos al sur del municipio de Mocorito, Sinaloa.
La intervención se realizó el 10 de septiembre de 2025 en la comunidad de Melchor Ocampo, específicamente en un predio conocido como campo San Jorge.
Las fuerzas federales desplegaron un dispositivo de seguridad tras detectar indicios de actividades ilegales en la zona. Durante las labores de reconocimiento, los efectivos localizaron el cuerpo semienterrado de un hombre no identificado.
Detalles de los hechos

De acuerdo con información publicada por medios locales como Línea Directa, poco después, las excavaciones permitieron ubicar otros dos cadáveres, también masculinos y en avanzado estado de descomposición.
Se agregó que ninguno de los cuerpos ha sido identificado hasta el momento, y las autoridades aún no determinan el tiempo exacto que permanecieron enterrados en el sitio.
Dentro del mismo predio, el operativo permitió ubicar una estructura improvisada presuntamente utilizada para la fabricación de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas y fentanilo. Las autoridades no han confirmado si en la acción se aseguraron sustancias o equipos.
Personal castrense mantiene la vigilancia en la zona mientras la Fiscalía General del Estado de Sinaloa desarrolla las investigaciones correspondientes.
Hasta el cierre de este reporte, las autoridades no han informado de alguna detención relacionada con estos hallazgos. La presencia de grupos federales en la región generó preocupación en las comunidades cercanas, dada la magnitud del operativo y los indicios de violencia asociada al narcotráfico.
“El dispositivo de seguridad perimetral permanece activo en Melchor Ocampo”, señalaron fuentes castrenses vinculadas al despliegue.
La zona de Mocorito se mantiene bajo vigilancia mientras continúa el procesamiento forense de los cuerpos y la recopilación de evidencia en el narcolaboratorio, con la expectativa de que los avances en la investigación esclarezcan la mecánica de los hechos y permitan identificar a las víctimas.
Otro desmantelamiento en Mocorito

El pasado mes de agosto de 2025, las autoridades aseguraron y destruyeron un área utilizada para almacenar sustancias destinadas a la elaboración de drogas en el municipio de Mocorito, Sinaloa.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), el operativo se llevó a cabo el 12 de agosto de 2025 en el poblado de Rancho Viejo como parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”.
En el despliegue participaron la Policía Estatal Preventiva, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Según información oficial, durante los reconocimientos terrestres en Rancho Viejo se detectó y puso bajo resguardo una zona de almacenamiento vinculada a la producción de estupefacientes.
El reporte de la SSP señaló que en el sitio se aseguraron 19 reactores, 65 tambos de 200 litros con químicos, 36 tinas plásticas de color rojo y 26 tanques de gas de 30 kilogramos. El Grupo Interinstitucional también confiscó 3 generadores eléctricos, 2 bombas de agua, 18 bidones que contenían químicos, 148 bidones vacíos de 50 litros y 65 costales de sosa cáustica de 25 kg cada uno.
Todos los materiales incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que procedió a su destrucción conforme a los protocolos establecidos para este tipo de sustancias peligrosas. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por estos hechos.