
La Secretaría de Economía del Gobierno de Sinaloa informó que el estado cerró agosto de 2025 con 579 mil 005 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según el reporte mensual del organismo federal, Sinaloa sumó 10 mil 094 nuevos puestos de trabajo respecto a julio, cifra que lo posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento en empleo formal en todo el país durante ese periodo.
El crecimiento de la ocupación formal en Sinaloa se concentró principalmente en el sector comercio. También se observó un avance relevante en la agricultura, reflejando el impulso de las actividades primarias propias de la temporada.
El sector de servicios, por su parte, mantuvo una tendencia positiva. Esta diversificación en la generación de nuevos empleos contribuye a la estabilidad laboral y al dinamismo económico de la región.

Crecimiento de empleo formal es un avance importante para la recuperación de la economía de Sinaloa, destacan autoridades locales
Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía estatal, consideró que el comportamiento del empleo formal representa un avance importante para la recuperación económica de Sinaloa.
Lo anterior lo señaló en el contexto de una jornada de capacitación empresarial dirigida a egresados del programa Saber Hacer.
“De acuerdo con cifras del IMSS, Sinaloa tuvo en agosto un incremento de más de diez mil empleos formales. Es un avance importante, aunque persisten retos, por lo que daremos puntual seguimiento a la evolución del empleo en los siguientes meses y seguiremos reforzando nuestro trabajo”, sostuvo Velarde Cárdenas ante los participantes del programa Saber Hacer.
El funcionario estatal explicó que el seguimiento a la evolución de las cifras de empleo permite identificar áreas con potencial de crecimiento para continuar fortaleciendo el mercado laboral.

Añadió que la coordinación entre instituciones estatales y federales resulta fundamental para estimular la creación de nuevos trabajos y consolidar la recuperación económica.
La capacitación “Saber Hacer”, que se realizó en Culiacán, significó el arranque de la etapa empresarial para quienes concluyeron una formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad.
Actualmente, los participantes reciben formación en atención al cliente, administración y desarrollo de proyectos. El objetivo es que adquieran herramientas para mejorar sus prácticas laborales y ampliar sus oportunidades económicas.
Este programa, resultado de la colaboración entre la Secretaría de Economía estatal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), tiene como meta fortalecer la competitividad de los egresados, mejorar sus condiciones laborales y contribuir a la economía familiar y estatal.
