
Mi Beca para Empezar es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México, el cual beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país.
La finalidad de este programa social es que ninguna alumna y ningún alumno de este grado educativo escolar abandone sus estudios por falta de herramientas o materiales que les impidan asistir a la escuela.
Por ello, el apoyo es depositado en una tarjeta, la cual es entregada por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) y es única e intransferible.
A comparación de otros programas sociales, los beneficiarios de Mi Beca para Empezar no pueden disponer de dinero en efectivo, por lo que no pueden acudir a algún cajero automático para disponer de ello. El medio de pago únicamente será con la tarjeta.

La tarjeta es aceptada en distintos sitios como papelerías, tiendas de ropa, supermercados, establecimientos o donde el local pueda cobrar con la tarjeta del Gobierno de la Ciudad de México los distintos productos o lo que se vaya a comprar con el plástico.
Los estudiantes pueden comprar desde útiles escolares, uniformes del plantel donde estudian, libros, artículos de papelería, alimentos o lo que les sea necesario o requerido para que puedan asistir a la escuela.
Hace algunos días, el Fibien informó que el pago para todos los beneficiarios ocurrió el pasado lunes 1 de septiembre. En esta fecha, los estudiantes vieron reflejada la dispersión de su apoyo económico en sus tarjetas.
La dependencia señaló qué beneficiarios ya no recibirán el pago a partir de este mes de septiembre y explicó las razones por las cuales quedaron fuera del programa social de la capital del país.
¿Qué beneficiarios ya no recibirán el pago de Mi Beca para Empezar desde este mes de septiembre?
De acuerdo con lo compartido por el Fibien, este mes de septiembre algunos beneficiarios ya no recibirán el pago de Mi Beca para Empezar y tampoco lo que resta del ciclo escolar 2025-2026.
Se trata de las alumnas y alumnos que estudian en alguna secundaria pública de la Ciudad de México; por lo tanto, aquellos que iniciaron el primer año de este grado educativo escolar ya no verán reflejado su depósito. De igual manera, aplica para estudiantes de segundo y tercer año.

Lo anterior debido a que el Gobierno de México creó la Beca Rita Cetina, por lo que este 15 de septiembre iniciarán los trámites para este programa social federal.
Cabe destacar que se trata del primer pago de este programa social federal, ya que se otorga mensualmente, por lo que corresponde a la primera dispersión del ciclo escolar 2025-2026. En total hay 10 depósitos que abarcan los meses de septiembre-junio.