Lo asaltaron y abandonaron en Sierra de Guadalupe: hallan a hombre de 83 años en operativo por desaparecidos en Edomex

El rescate de un adulto mayor en la región de Cola de Caballo impulsa a colectivos y familias a continuar con las jornadas de búsqueda de personas no localizadas en la entidad

Guardar
Un hombre de 83 años
Un hombre de 83 años fue hallado con vida en la Sierra de Guadalupe tras ser reportado como desaparecido. (Colectivo Mariposas Destellando buscando corazones y justicia)

En la segunda semana de los operativos de rastreo en la Sierra de Guadalupe, Estado de México, un hombre de 83 años fue encontrado con vida en la zona conocida como Cola de Caballo.

De acuerdo con el Colectivo Mariposas Destellando Buscando Corazones y Justicia, el adulto mayor habría sufrido un asalto en el que fue golpeado y abandonado en el lugar. Entre sus pertenencias se halló su credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

“La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México dio aviso a su familia, quien no tenía noticias de su paradero desde el día de ayer”, informó la organización a través de su cuenta oficial.

El adulto mayor, víctima de
El adulto mayor, víctima de asalto, fue rescatado y trasladado a un hospital de Tlalnepantla de Baz para recibir atención médica. (FB Compromiso DEL Estado)

Adulto mayor rescatado en Sierra de Guadalupe recibe atención médica; familias llaman a continuar la búsqueda

El hombre de 83 años localizado en la zona de Cola de Caballo fue trasladado en helicóptero a un hospital de Tlalnepantla de Baz, donde actualmente permanece bajo cuidados médicos especializados.

Ante los hechos, la agrupación civil celebró el hallazgo con un mensaje de esperanza: “Las familias celebramos con esperanza que hoy un ser querido regrese con vida, y reiteramos que continuaremos en este camino hasta encontrar a todos y cada uno de nuestros desaparecidos”.

También agradeció el acompañamiento recibido durante las jornadas recientes de búsqueda: “Agradecemos profundamente a los familiares, personas solidarias y medios de comunicación que se han sumado a las acciones de búsqueda”, dijeron.

Además, reiteraron su invitación a la ciudadanía a sumarse a las jornadas de búsqueda las más de 200 personas desaparecidas en la región. “Les invitamos a sumarse a los subsecuentes días de búsqueda lo que resta de esta semana; continuamos las en otras zonas de la Sierra de Guadalupe, esperamos contar nuevamente con su apoyo”, explicaron.

Durante la primera semana de
Durante la primera semana de búsqueda en la Sierra de Guadalupe se localizaron diez restos humanos, principalmente extremidades.(Foto/Azul Morales)

Resultados de primera semana de búsqueda

El martes 2 de septiembre, diez restos humanos, principalmente extremidades, fueron localizados durante la primera semana de un operativo de búsqueda masiva en la misma zona.

La acción, que involucró a colectivos de familiares de personas desaparecidas y a autoridades estatales y municipales, se desarrolló en respuesta a la persistente crisis de desapariciones en la región.

De acuerdo con los reportes, durante cinco días consecutivos, más de 360 personas participaron diariamente en la exploración del terreno, que forma parte del Plan de Búsqueda en campo por patrones, en el que confluyen los colectivos y elementos de seguridad.

El plan responde a un esfuerzo conjunto para localizar indicios relacionados con 250 personas desaparecidas, de las cuales, según un conteo preliminar, entre 12 y 15 casos corresponden a Ecatepec.

El director de Prevención del Delito de la policía municipal de Ecatepec, Edmundo Esquivel Fuentes, explicó el martes 26 de agosto que esta acción fue organizada por la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, con apoyo de la Comisión estatal y de células municipales de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.

“Somos aproximadamente 400 personas que estaremos realizando durante tres semanas, una búsqueda por patrones exhaustiva, tratando de localizar algunos restos que pudieran dar con el paradero de algunas personas”, señaló.