Extranjero causa indignación al saltar valla de seguridad y subirse a la pirámide de Chichén Itzá | Video

El visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y fue detenido por el INAH tras ser increpado por otros turistas

Guardar
La grabación generó miles de
La grabación generó miles de críticas contra el acto considerado una falta de respeto al patrimonio.

La pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, fue escenario de un nuevo acto de imprudencia turística. Este martes 9 de septiembre, un visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y subió varios escalones de la estructura, interrumpiendo la tranquilidad del sitio.

El hecho fue grabado en video por otros visitantes y rápidamente circuló en redes sociales, particularmente en X (antes Twitter), donde miles de usuarios lo calificaron como una falta de respeto hacia el patrimonio cultural de México. En las imágenes se observa cómo el turista es increpado por la gente presente y posteriormente detenido por el personal de vigilancia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Desde 2008, subir a la pirámide está estrictamente prohibido como medida de conservación. La normativa responde al alto valor histórico del monumento, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de estar protegido por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas. La legislación establece sanciones económicas de entre 5 mil y 50 mil pesos para quienes desacaten las restricciones.

El caso no es aislado. En enero y marzo de este mismo año se registraron incidentes similares, lo que refleja un patrón preocupante. Ante la reiteración, usuarios en redes sociales han exigido medidas más estrictas de seguridad, como mayor presencia de personal, barreras reforzadas y campañas informativas dirigidas especialmente a los visitantes extranjeros.

Las críticas en redes sociales
Las críticas en redes sociales piden reforzar medidas y campañas informativas para turistas internacionales.

Las imágenes del más reciente episodio muestran a turistas indignados, quienes alzaron la voz para exigir respeto. Algunos gritaron consignas mientras el infractor descendía de la escalinata, antes de ser escoltado por los vigilantes del INAH. Según testigos, la reacción fue inmediata, pero no evitó que el video alcanzara miles de reproducciones en cuestión de horas.

El INAH recordó que la pirámide de Kukulcán no solo es un atractivo turístico, sino un legado cultural que representa la grandeza de la civilización maya. Construida entre los siglos XI y XIII, la estructura fue concebida como un calendario tridimensional que refleja la cosmovisión prehispánica. Precisamente por ese valor histórico y simbólico, cualquier daño ocasionado por el ascenso de personas puede resultar irreversible.

Expertos han señalado que el flujo masivo de visitantes a Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más concurridos de México, hace indispensable reforzar las estrategias de conservación. La tensión entre el atractivo turístico y la preservación del patrimonio ha sido objeto de debate en años recientes, y los episodios de turistas que desafían las reglas han acentuado la discusión.

El visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y fue detenido por el INAH tras ser increpado por otros turistas. Crédito: Desconocido

El turista detenido podría enfrentar sanciones económicas conforme a la ley, aunque hasta el momento las autoridades no han dado a conocer el monto de la multa. Lo cierto es que la polémica vuelve a poner en el centro de la conversación la necesidad de proteger la herencia cultural que Chichén Itzá representa para México y el mundo.