¿Septiemble? los mejores memes que dejó el temblor de 5.2 que sorprendió a CDMX

El movimiento fue perceptible en varias alcaldías, pero no se requirió la alerta

Guardar
El sismo fue perceptible en
El sismo fue perceptible en CDMX. (captura de pantalla de Meme)

El sismo de 5.2 en Pinotepa, Oaxaca, registrado a las 16:33 horas, no ameritó la activación de la alerta sísmica; sin embargo, fue perceptible en algunas alcaldías de la Ciudad de México.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Por el momento no se reportan daños estructurales ni víctimas derivado del sismo, así que las personas no dudaron en compartir memes e incluso bromear con “la temporada de sismos”, pues ha habido tres ocasiones de diferentes años en que tembló en este mes.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Cabe señalar que estadísticamente, septiembre no es el mes en que más tiembla, se trata de eventos aleatorios que aún no son predecibles, sólo detectables a través de sismógrados.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Mientras tanto, entre gente que se asustó y otros que no sintieron nada pero recibieron alguna alerta en el celular, las imágenes graciosas no pararon de circular en redes sociales.

Por qué no sonó la alerta sísmica

El coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México depende de un proceso automático que evalúa tanto la distancia del epicentro como la intensidad del sismo.

En este caso, el sensor más cercano al evento se encontraba en la costa de Oaxaca, a unos 15 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, lo que influyó en la decisión de no activar la alerta en la capital.

La región de Pinotepa Nacional forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica a nivel mundial. Tras el sismo, se activaron los protocolos de emergencia y monitoreo mediante cámaras en la Ciudad de México para descartar situaciones de riesgo, según reportó SASMEX.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

En Oaxaca, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el sismo fue percibido de manera fuerte por la población en Pinotepa Nacional y en Puerto Escondido, donde la Cruz Roja también confirmó la percepción intensa del movimiento, aunque sin reporte de daños. En contraste, en Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que el temblor se sintió con intensidad moderada en municipios como Ometepec, San Nicolás, Cuajiniculapa, Igualapa, Azoyú y Xochistlahuaca, sin que se registraran afectaciones.