
La activista Elena Ríos denunció a través de su cuenta de X que familiares del exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal intimidaron a funcionarias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México durante una inspección en el hospital Santa Anita, en el centro de Oaxaca. Según la denuncia, los familiares afirmaron que el expolítico se encontraba internado en el centro.
En un video difundido en la misma publicación se observa que la policía estatal aparentemente solo vigilaba habitaciones vacías. De acuerdo con Ríos, la familia de Vera Carrizal corrió y amedrentó a las funcionarias mientras estas verificaban la presencia de su presunto agresor, señalado como autor intelectual del ataque con ácido contra la activista en 2019.
“Así fue como la familia de Juan Antonio Vera Carrizal corrió y amedrentó a funcionarias de la Secretaría de las Mujeres federal. Esto, tras percatarse de que el feminicida no se encuentra en el hospital, tal como lo presume el juez Lorenzo Ramírez Cruz, su cómplice. La familia asegura a gritos que el feminicida sí se encuentra en el hospital, pero podemos constatar que es mentira y que la policía municipal de Oaxaca solo resguarda habitaciones vacías”, indicó la publicación.
Ríos agregó que Vera Carrizal “tiene tanto poder” que, pese a los esfuerzos de la Secretaría de las Mujeres, no fue posible revisar al menos el supuesto expediente médico. “Ya se cumplieron más de 10 meses desde que este criminal logró salir del reclusorio con ayuda del juez (Lorenzo Ramírez Cruz) fingiendo enfermedades que, por supuesto, no existen. Este martes 9 de septiembre se cumplen seis años desde que este feminicida intentó matarme con ácido sulfúrico. Seis años y la justicia aún no llega”, concluyó.
Ríos ha señalado diversas irregularidades en el proceso judicial, incluyendo impunidad y violencia institucional, que han favorecido a su agresor y generado en ella una profunda sensación de frustración y desesperanza.
En algunas entrevistas, la activista ha afirmado que no abandonará la exigencia de justicia por la agresión en su contra, destacando que su caso constituye un precedente relevante para la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencia y de tentativas de feminicidio.
Proceso judicial cuestionado
En agosto de 2024 el juez José Gabriel Ramírez Montaño determinó que no se logró desvirtuar la presunción de inocencia de Juan Antonio Vera Carrizal, una decisión que la defensa de Elena Ríos ha cuestionado por considerar que el proceso presenta inconsistencias y omisiones.

Las investigaciones indican que dos hombres atacaron a la saxofonista con ácido, presuntamente contratados por Vera Carrizal. Las lesiones resultantes requirieron múltiples intervenciones quirúrgicas.
El caso fue clasificado desde un inicio como intento de feminicidio, y desde entonces la víctima ha enfrentado un largo y complejo proceso judicial en busca de justicia.
Vera Carrizal evitó su captura durante un tiempo prolongado, utilizando recursos legales, hasta que finalmente se entregó a las autoridades en abril de 2020.


