Ecatepec rompe el Récord Guinness de limpieza de espacios públicos con 148.525 participantes

La colaboración entre autoridades y sociedad civil impulsó una transformación ambiental y social sin precedentes en el Estado de México

Guardar
Gobierno estatal y municipal se
Gobierno estatal y municipal se unieron a los miles de ciudadanos para realizar esta acción que mejorará la vida de la zona. (TW Delfina Gómez)

La cifra de 148.525 personas movilizadas en Ecatepec para recolectar basura marcó un día histórico para la comunidad: el municipio rompió el Récord Guinness de mayor número de participantes en una jornada de limpieza, superando la marca previa que ostentaba Japón desde 2018.

La hazaña, que se realizó en 78 puntos distintos del Estado de México, contó con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quienes encabezaron la iniciativa junto a familias, servidores públicos y autoridades de los tres niveles de gobierno.

El récord anterior, establecido en el distrito Minato de Tokio, había reunido a 146.700 personas. Ecatepec no solo rebasó esa cifra, sino que lo hizo con una amplia convocatoria ciudadana y el respaldo de una estructura gubernamental comprometida con la limpieza urbana y la participación social.

Los participantes fueron ciudadanos que
Los participantes fueron ciudadanos que estaban hartos de tener espacios públicos en malas condiciones. (Delfina Gómez)

Acciones que buscan transformar al municipio

La jornada, denominada “Ecatepec es Segura”, se desarrolló en espacios como el bordo del Gran Canal, en la colonia Tolotzin 1, donde desde temprano miles de voluntarios, equipados con guantes, costales y escobas, participaron en la recolección de residuos.

La gobernadora Delfina Gómez subrayó el valor de predicar con el ejemplo para inculcar hábitos responsables en las nuevas generaciones. “Nosotros como adultos a través del ejemplo podemos dar ese mensaje a nuestras futuras generaciones de depositar la basura en su lugar”, expresó durante la jornada. Gómez también destacó la importancia de servir a la comunidad y recordó que la administración estatal impulsa campañas permanentes como “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, orientadas a mejorar el entorno y fortalecer la conciencia ambiental.

Por su parte, la alcaldesa Azucena Cisneros, promotora de la iniciativa, enfatizó el poder de la organización comunitaria y la capacidad de la sociedad para transformar su realidad. “Cuando se quiere se puede unir un pueblo y cambiar las cosas, sobre todo romper estigmas”, afirmó. Cisneros consideró que el Récord Guinness representa un incentivo para profundizar la participación ciudadana: “El Récord Guinness es sólo un pretexto maravilloso para poder seguir generando organización comunitaria”.

Los participantes fueron ciudadanos que
Los participantes fueron ciudadanos que estaban hartos de tener espacios públicos en malas condiciones. (Delfina Gómez)

La jornada de limpieza se enmarca en la estrategia estatal “Más territorio, menos escritorio”, que busca acercar a las autoridades a las comunidades y fomentar la acción directa en el territorio. El evento reunió a integrantes del Gabinete del Gobierno de México, funcionarios estatales y municipales, y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, todos enfocados en reforzar la cultura de la limpieza y la corresponsabilidad social.

Al concluir la jornada, Azucena Cisneros recibió el certificado oficial de Guinness World Records que acredita la participación de 148.525 personas en Ecatepec, consolidando el logro colectivo. La gobernadora Gómez calificó la jornada como un hecho sin precedentes e hizo un llamado a la población para evitar arrojar basura en la vía pública, recordando que los residuos acumulados agravan los problemas de inundación durante la temporada de lluvias y afectan directamente a las familias de la zona.