¿Cómo quitar el dolor de articulaciones rápido y de forma natural?

Existen métodos que ayudan a combatir los malestares generales y evitar complicaciones de salud

Guardar
Dependiendo de la causa del
Dependiendo de la causa del dolor de las articulaciones, existen métodos rápidos que ayudan a quitar de forma natural (Imagen Ilustrativa Infobae)

El dolor en las articulaciones puede surgir por diversas causas. Una de las razones más frecuentes es la artritis, que incluye diferentes tipos como la osteoartritis y la artritis reumatoide, según diferentes estudios médicos. En estos casos, el dolor se asocia con el desgaste del cartílago articular, la inflamación de la membrana sinovial o daños en los tejidos que rodean la articulación.

Otras causas incluyen lesiones traumáticas, esfuerzos excesivos, infecciones, enfermedades autoinmunes, gota y reacciones alérgicas. El sobrepeso, el envejecimiento y factores genéticos también pueden favorecer la aparición de molestias articulares.

Según informan entidades como la Clínica Mayo y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dependiendo de la causa del dolor de las articulaciones, existen métodos rápidos que ayudan a quitar de forma natural el dolor.

El dolor en las articulaciones
El dolor en las articulaciones puede surgir por diversas causas (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo quitar el dolor de articulaciones rápido?

El alivio rápido y natural del dolor articular puede lograrse con algunas estrategias. Antes de realizar cualquier cambio, es recomendable consultar a un médico, especialmente si el dolor es intenso o persistente.

El alivio rápido del dolor articular puede lograrse aplicando métodos recomendados por fuentes oficiales en salud. La Clínica Mayo sugiere el uso alternado de compresas frías y calientes sobre la articulación afectada para reducir la hinchazón y aliviar la rigidez.

Además, aconseja el descanso adecuado del área y evitar movimientos que agraven el dolor. En algunos casos, la realización de ejercicios suaves y de bajo impacto, como caminar o nadar, contribuye a mejorar la movilidad y reducir las molestias.

Este ejercicio es recomendado por
Este ejercicio es recomendado por la experta en fitness Jeff Bailey y trae muchos beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Métodos naturales para quitar el dolor de articulaciones

Entre las opciones más destacadas figura el romero, una hierba aromática ampliamente utilizada en la cocina mediterránea y en remedios caseros. Su eficacia se atribuye al ácido ursólico, un compuesto que combate infecciones en los cartílagos y articulaciones, especialmente en manos y rodillas, sin generar efectos secundarios.

Otra planta reconocida por sus propiedades es la cola de caballo, disponible en farmacias y tiendas especializadas. Además de su acción antiinflamatoria, aporta minerales y vitaminas esenciales. La sugerencia es ingerirla en infusión dos veces al día para obtener un efecto positivo sobre el dolor articular.

La cúrcuma destaca por su capacidad para tratar molestias articulares gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. Su consumo habitual ayuda a combatir procesos infecciosos y a desintoxicar tejidos lesionados.

El jengibre ocupa un lugar
El jengibre ocupa un lugar destacado entre los remedios naturales para el dolor de articulaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jengibre ocupa un lugar destacado entre los remedios naturales. Esta raíz medicinal se utiliza para preparar infusiones que ayudan a mitigar el dolor articular. La receta consiste en hervir 200 gramos de jengibre rallado en 400 mililitros de agua durante 20 minutos, dejar reposar 10 minutos, colar y añadir dos cucharadas de miel.

Se recomienda consumir dos tazas diarias para obtener resultados satisfactorios. La miel, presente en varias de estas preparaciones, también contribuye a reducir el dolor articular por sus propiedades naturales.

Estas opciones pueden ofrecer alivio temporal; no sustituyen el diagnóstico ni el tratamiento médico. Si el dolor persiste o empeora, consulta con un profesional de la salud.