
Ahorrar en México es más accesible, pues el Banco del Bienestar permite abrir una cuenta de ahorro desde solo 50 pesos, con requisitos mínimos y un proceso completamente presencial en cualquiera de sus más de 3 mil sucursales distribuidas por todo el país.
Esta opción facilita el acceso a servicios financieros formales, promoviendo la inclusión financiera y la cultura del ahorro en 2025.
Contar con una cuenta de ahorro es una estrategia fundamental para enfrentar emergencias económicas y evitar el endeudamiento ante imprevistos. Este producto financiero permite resguardar dinero de manera segura, separar recursos para metas personales y construir un respaldo ante situaciones como enfermedades, reparaciones urgentes o pérdida de ingresos.
Además, al mantener los fondos fuera del alcance inmediato, se fomenta la planificación y la responsabilidad financiera, ayudando a evitar gastos impulsivos. Muchas cuentas, como la que ofrece el Banco del Bienestar, generan intereses, lo que permite que el dinero crezca con el tiempo sin necesidad de realizar movimientos constantes.
El Banco del Bienestar se ha consolidado como una institución clave en la inclusión financiera de México, acercando servicios bancarios a sectores tradicionalmente excluidos y a comunidades que antes no contaban con acceso a la banca tradicional. Su enfoque está dirigido tanto a personas físicas como a empresas, con el objetivo de fomentar la autonomía económica y facilitar el acceso a créditos, seguros e inversiones. La apertura de una cuenta de ahorro en esta institución representa un paso importante para integrarse al sistema financiero formal y fortalecer la seguridad económica de los usuarios.
El proceso para abrir una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar en 2025 es completamente presencial. Los interesados deben acudir a cualquiera de las sucursales de la institución, donde podrán iniciar el trámite con un depósito mínimo de 50 pesos. Esta cantidad accesible permite que un mayor número de personas pueda beneficiarse de los servicios financieros formales, sin barreras económicas significativas.
Para las personas físicas, los requisitos son:
- tener al menos 18 años
- presentar una identificación oficial vigente (como INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional o cartilla militar)
- entregar un comprobante de domicilio reciente con una antigüedad no mayor a tres meses
- presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- En caso de que el solicitante esté registrado bajo un régimen fiscal de actividad empresarial, también se requiere el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Firma Electrónica Avanzada.

Las personas morales, es decir, las empresas, deben presentar documentación adicional para abrir una cuenta de ahorro. Entre los requisitos se encuentran la escritura constitutiva inscrita en el Registro Público, una copia simple de la misma, el RFC y la Firma Electrónica Avanzada, así como el comprobante de domicilio de la empresa. Además, se solicita la presentación de los poderes notariales del representante legal y la identificación oficial y comprobante de domicilio de los representantes legales.
La cuenta de ahorro del Banco del Bienestar ofrece beneficios significativos para sus titulares. No exige un monto mínimo de mantenimiento, lo que permite mantener la cuenta activa sin cargos adicionales. Los usuarios pueden disponer de su dinero en cualquier momento, sin restricciones, y generar intereses desde un saldo inicial de 50 pesos, con tasas competitivas de acuerdo con el mercado. La seguridad y el respaldo de una institución de banca de desarrollo enfocada en la inclusión financiera refuerzan la confianza en este producto.