
El bicarbonato de sodio es un compuesto químico valorado por sus diferentes usos, de los cuales sin duda destacan sus propiedades limpiadoras.
Y aunque es muy bueno si se utiliza solo, existen muchas maneras de potencializar sus beneficios si se mezcla con otros ingredientes y uno de los mejores para hacerlo es sin duda el limón.
Esta mezcla suele aumentar los beneficios limpiadores y quitamanchas de ambos ingredientes y también suele ser una de las mezclas más seguras para usar en la limpieza, por lo que aquí te contamos sobre las diferentes aplicaciones que le puedes dar, así como la manera de mezclarlos y aplicarlos de forma segura.

Cuáles son las propiedades limpiadoras del bicarbonato de sodio con limón
El bicarbonato de sodio mezclado con jugo de limón es conocido por su capacidad para limpiar diversas superficies debido a las siguientes propiedades:
- Desengrasante: La combinación ayuda a eliminar manchas de grasa en utensilios de cocina, estufas y superficies.
- Desinfectante: El ácido cítrico del limón tiene propiedades antibacterianas, lo que potencia la capacidad del bicarbonato para reducir ciertos microorganismos.
- Eliminación de olores: Esta mezcla neutraliza olores en superficies, neveras, zapatos y recipientes.
- Blanqueador suave: El uso sobre superficies claras ayuda a remover manchas y devuelve el brillo sin dañar materiales delicados.
- Abrillantador: La acción abrasiva del bicarbonato, sumada al limón, ayuda a pulir metales como ollas de acero inoxidable y grifos.
- Quitamanchas: Puede aplicarse sobre textiles o cerámicas para favorecer la remoción de manchas difíciles.

Cómo hacer y aplicar la mezcla de bicarbonato de sodio y limón de manera segura
Para preparar y utilizar la mezcla de bicarbonato de sodio y limón de forma y prevenir accidentes se recomienda hacerlo de la siguiente manera:
Preparación de la mezcla
- Exprime el jugo de un limón fresco.
- Coloca 1 o 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente.
- Vierte el jugo de limón sobre el bicarbonato poco a poco. La mezcla generará efervescencia.
- Mezcla hasta obtener una pasta o una solución líquida, según el uso deseado.
Uso seguro
- Superficies: Aplica con una esponja o paño suave sobre azulejos, grifos o utensilios. Frota suavemente y enjuaga con agua limpia.
- Eliminación de olores: Deja actuar la mezcla en superficies o recipientes por unos minutos antes de enjuagar.
- Quitar manchas: Aplica la pasta en la mancha, deja actuar por algunos minutos y retira con agua.
- Nunca mezcles con cloro ni otros productos químicos: El contacto con otras sustancias puede generar gases peligrosos.
- No ingerir: Su uso es exclusivo para limpieza y no debe consumirse.
- Prueba en una pequeña área: Antes de cubrir grandes superficies, verifica que no dañe el material.
- Evita el contacto con ojos y piel sensible: Lava inmediatamente con agua si ocurre contacto accidental.

Recuerda utiliza la mezcla justo después de prepararla, ya que pierde efectividad con el tiempo.
Conserva los ingredientes en lugares secos y frescos, fuera del alcance de niños y mascotas para evitar accidentes.