
El Sorteo Superior es considerado uno de los juegos más emblemáticos y populares de México por la magnitud de sus premios y su trayectoria. Cada viernes a las 20:00 (hora del centro de México), en el Salón de Sorteos del Edificio Édison en CDMX, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública de México distribuye 17 millones de pesos en premios, los cuales se reparten en dos series.
En la edición del 5 de septiembre de 2025, el diseño del cachito del Sorteo 2858 hace homenaje a los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. Fundados en 1945, han sido escenario de la producción y posproducción de miles de películas mexicanas e internacionales. A lo largo de su historia, figuras clave del cine han trabajado en sus instalaciones, contribuyendo al auge de la industria fílmica nacional.
“Para seguir siendo el referente de la industria audiovisual de México y el mundo, durante las próximas décadas, los Estudios están por comenzar un proceso de renovación de foros, bodegas e infraestructura tecnológica que los mantendrá como un punto d e encuentro de la comunidad audiovisual y cinematográfica, tanto de las grandes producciones como de la producción independiente (...) Los Estudios Churubusco han sido testigos y protagonistas de un arte que refleja, critica y reinventa la realidad del país.”, se lee en la página web de la Lotería Nacional.
Resultados del Sorteo Superior del 5 de septiembre de 2025
- Premio mayor de 17 millones de pesos: 43641
- Premio de 1 millón 440 mil pesos: 51632
- Premio de 275 mil pesos: 17131
- Premio de 275 mil pesos: 31436
- Premio de 275 mil pesos: 55969
- Premio de 275 mil pesos: 42289
- Premio de 144 mil pesos: 11155
- Premio de 144 mil pesos: 50126
- Premio de 144 mil pesos: 58837
- Premio de 144 mil pesos: 10138
- Premio de 90 mil pesos: 18154
- Premio de 90 mil pesos: 39909
- Premio de 90 mil pesos: 35861
- Premio de 90 mil pesos: 18135
- Premio de 90 mil pesos: 13212
- Premio de 90 mil pesos: 22026
- Premio de 90 mil pesos: 16027
- Premio de 90 mil pesos: 08045
- Premio de 90 mil pesos: 08448
- Premio de 90 mil pesos: 40321
Los reintegros de esta noche son para los números 1 y 2. Recuerden que, si sus billetes y cachitos terminan en cualquiera de estas cifras, ¡Ganan Reintegro!
La estructura del Sorteo Superior

El sorteo involucra 60 mil billetes numerados del 00001 al 60,000 divididos en dos series. Cada billete consta de 20 cachitos, permitiendo a los participantes adquirir desde un solo cachito hasta las dos series completas. El costo de participación varía según la cantidad de cachitos adquiridos. En total, el concurso ofrece 12.896 premios y reintegros, con un monto global que supera los 51 millones de pesos por sorteo.
El costo por jugar el Sorteo superior de la Lotería Nacional es:
- Un cachito: 40 pesos.
- Una serie (20 cachitos): 800 pesos.
- Dos series (40 cachitos): 1600 pesos.
Este concurso ofrece un total de 12,896 premios y reintegros, con un monto global de más de 51 millones de pesos por sorteo.
¿Cómo se cobra un premio de lotería?

Para reclamar los premios, los ganadores disponen de 60 días naturales a partir de la publicación de los resultados. Si el premio no se reclama en ese plazo, el monto se transfiere a la Tesorería de la Federación para ser destinado a la asistencia pública.
Los premios menores, de hasta 10.000 pesos, pueden cobrarse en expendios oficiales o puntos de venta autorizados. Los premios mayores deben solicitarse en las oficinas de la Lotería Nacional, ubicadas en Plaza de la República No. 117, Colonia Tabacalera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, de lunes a viernes entre las 09:00 y las 13:00.
Para el cobro, es necesario presentar el billete o cachito ganador junto con una identificación oficial. Todos los premios están sujetos a descuentos fiscales conforme a la legislación mexicana.
Los recursos de la Lotería Nacional
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, responsable de organizar sorteos con premios en efectivo. Los recursos obtenidos se destinan a la asistencia pública, con el objetivo de captar fondos para el gobierno federal y canalizarlos hacia la atención de necesidades urgentes de la población que no puede satisfacerlas por sí misma.
Este organismo cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, ya que se autofinancia a través de las ganancias generadas por los sorteos, sin recibir recursos presupuestales del Gobierno Federal.