Comerciantes de la CDMX anuncian megabloqueo en protesta por competencia desleal

Locatarios y comerciantes argumentan que funcionarios y legisladores utilizan estos programas para promoverse políticamente

Guardar
Locatarios de mercados públicos en
Locatarios de mercados públicos en el Congreso CDMX. Cortesía

Los comerciantes de mercados de la Ciudad de México han anunciado un megabloqueo programado para el 14 de septiembre como respuesta a lo que consideran una competencia desleal promovida por las jornadas de abasto popular. Estas jornadas, impulsadas por legisladores locales, buscan facilitar el acceso de la población a productos básicos a precios reducidos, sin embargo, han generado inconformidad entre quienes dependen económicamente del comercio en mercados públicos.

August 25, 2022, Mexico City,
August 25, 2022, Mexico City, Mexico: Some people are beginning to visit various markets in Mexico City to look for and buy supplies to prepare the traditional Chiles en Nogada on the eve of the national holidays in September to commemorate the 212th anniversary of Mexico's Independence.on August 25, 2022 in Mexico City, Mexico. (Photo by Gerardo Vieyra/ Eyepix Group)

El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX comunicó que las movilizaciones tendrán lugar en distintas vialidades de la capital. Sus representantes evitaron revelar con anticipación los puntos exactos, lo que aumenta la incertidumbre sobre el impacto que tendrá la protesta en la circulación de la ciudad.

Para los comerciantes organizados, la permanencia de las jornadas de abasto baja los ingresos en los mercados públicos y afecta directamente la estabilidad de miles de familias. Argumentan que funcionarios y legisladores utilizan estos programas para promoverse políticamente, mientras que las soluciones propuestas por autoridades, como limitar estos abastos a zonas fuera de los mercados, resultan insuficientes. El reclamo principal exige terminar con las jornadas y no solo trasladarlas.

El tema se mantiene en discusión dentro del Congreso capitalino. Mientras integrantes del partido Movimiento Ciudadano han respaldado la demanda de los comerciantes, legisladores de Morena se han mostrado renuentes a modificar la dinámica de estos programas. La reciente cancelación de una sesión legislativa, -a principios del mes-, luego de un tenso intercambio entre diputados y locatarios, refleja la polarización en torno al abasto popular.

Reunión entre locatarios y autoridades
Reunión entre locatarios y autoridades capitalinas. Foto: FB/Movimiento Plural De Comerciantes De Los Mercados Públicos De La CDMX

Ante la falta de acuerdos institucionales y la continua realización de estas jornadas, los comerciantes confirmaron que mantendrán su postura y llevarán a cabo acciones de presión en un contexto donde, según ellos, siguen predominando la opacidad y la falta de atención a su situación. La ciudad se prepara así para una jornada donde podrían presentarse afectaciones viales de gran magnitud por esta protesta.

La organización de mercados se ha mantenido durante años en la defensa de los derechos de los locatarios; y desde principios de este año buscó una reorganización, luego de la publicación de los nuevos lineamientos para 2025 para los mercados. La demanda central del movimiento se resume en la solicitud de derogación de estos lineamientos, ya que afirman que “no brindan certeza jurídica”.

El 22 de enero de 2025, comerciantes de los mercados públicos de la Ciudad de México se reunieron pacíficamente ante la Secretaría de Desarrollo Económico con la titular Manola Zabalza, quien los recibió para escuchar sus demandas, sin embargo, los comerciantes no quedaron completamente satisfechos.