FGE da hasta 80 años de prisión a una mujer por secuestro y extorsión en Veracruz: “una sentencia ejemplar”

Los jueces buscarán también establecer un pago por concepto de reparación del daño y suspender derechos civiles y políticos

Guardar
(FOOT: FGE Veracruz)
(FOOT: FGE Veracruz)

Una condena de 80 años de prisión fue dictada contra Marlen Esmeralda “N” por el delito de secuestro agravado en el estado de Veracruz, en un caso que destaca por la severidad de la pena y las medidas adicionales impuestas por la autoridad judicial.

Además, la sentencia contempla la obligación de reparar el daño causado y la suspensión de los derechos civiles y políticos de la sentenciada, lo que refuerza el mensaje de tolerancia cero ante delitos de alto impacto social en la región.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informa que de la mano con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) se logró una sentencia condenatoria ejemplar por el delito de secuestro agravado”, se lee en a publicación de la dependencia.

El fallo judicial recayó sobre Marlen Esmeralda “N”, hallada responsable de la privación ilegal de la libertad de una persona identificada con las iniciales G.A.M.D. La víctima fue interceptada el 3 de junio de 2021, en el contexto de una acusación por el presunto robo de un tráiler, hecho que motivó la acción delictiva.

(FOOT: FGE Veracruz)
(FOOT: FGE Veracruz)

Tras la privación de la libertad, la familia de G.A.M.D. recibió exigencias para devolver el vehículo en cuestión y realizar un pago económico como condición para la liberación de la víctima. Esta dinámica de presión y extorsión se mantuvo durante varios días, hasta que el 8 de junio de 2021 se localizó el cuerpo sin vida de la persona secuestrada en la localidad de Casa Blanca, municipio de Puente Nacional, en Veracruz.

La investigación y el proceso judicial contaron con la intervención de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS), organismos que coordinaron los esfuerzos para esclarecer el caso y llevarlo ante la justicia. La colaboración entre ambas instancias resultó determinante para la obtención de la sentencia condenatoria en el juicio oral 43/2025.

Finalmente, como parte de la resolución, el juez no solo impuso la pena privativa de libertad, sino que también ordenó el pago de una compensación económica a favor de los afectados y la suspensión de los derechos civiles y políticos de Marlen Esmeralda “N”, medidas que buscan restituir el daño ocasionado y subrayar la gravedad de los hechos juzgados.

Desaparición forzada, un delito creciente altamente condenatorio en la mira de la Mafia Veracruzana

En hechos recientes la FGE obtuvo la vinculación a proceso contra Silvestre “N”, exdirector de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública por su presunta participación en desaparición forzada.

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada
Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista en Álamo, fue secuestrada y asesinada presuntamente por integrantes de la Mafia Veracruzana. (Anayeli Tapia/Infobae)

De acuerdo con la FGE, el proceso se trabajó en conjunto con la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas al recibir el reporte de secuestro en agravio de una víctima identificada con las iniciales J.C.M.H.

Asimismo, tras la detención e investigación de funcionarios públicos y autoridades estatales, la FGE informó que en conjunto con grupos de inteligencia federales comenzaron diversas investigaciones en al menos 10 municipios de Veracruz para destapar presuntos involucramientos de jefes policiales y funcionarios municipales con la delincuencia organizada que tienen asolada a la población, principalmente en el cobro de piso, extorsión, secuestro y asesinatos.