
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos personas más por el fallecimiento de menores de edad en noviembre de 2024 que se encontraban internados en hospitales de la entidad a causa del suministro de suplementos alimenticios contaminados con la bacteria Klebsiella oxytoca.
Por su probable intervención en el homicidio de al menos 7 menores de edad, Mariela “N” y Gustavo “N” fueron detenidos debido a que se desempeñaban como empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., la cual fue la responsable de elaborar las fórmulas de Nutrición Parenteral Total (NPT) que les fueron suministrados a los niños durante su estancia en los hospitales.
Estas dos detenciones se suman a las tres efectuadas este martes en contra de Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, quienes también eran trabajadoras de la empresa y se les acusa de su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de 7 menores de edad que fallecieron en el Hospital de Ginecología y Obstétrica, ubicado en Toluca.
Cabe recordar que la investigación comenzó luego de la muerte de 13 menores de edad y la afectación de otros dos en hospitales públicos y privados de la entidad debido a un choque séptico por el suministro del suplemento alimenticio con la bacteria Klepsiella oxytoca.

De acuerdo con las investigaciones, el 21 de noviembre de 2024 fueron reportados dos casos de choque séptico en recién nacidos internados en el Hospital de Ginecología y Obstetricia, lo que derivó en el fallecimiento de uno de los pacientes y cinco más al día siguiente.
El 23 de noviembre se registraron seis muertes adicionales y uno más el 24 de noviembre, lo que sumó un total de 13 fallecimientos.
La Fiscalía del Edomex detalló que tras la realización de entrevistas a personal médico y administrativo, así como inspecciones y peritajes en medicina, se logró identificar como factor común la administración de las fórmulas alimenticias a los niños, por lo que se ordenó su inmovilización preventiva y suspensión del uso de las soluciones.
Tras una serie de diligencias en las instalaciones de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. se pudieron recabar muestras biológicas de las mezclas y entrevistar al personal sobre los procesos de elaboración y empaque.

En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se lograron detectar graves irregularidades en la preparación de mezclas estériles, en violación a la Ley General de Salud y al Reglamento de Insumos para la Salud, así como a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-249-SSA1-2010 y NOM-059-SSA1-2015.
Tras los hechos, se determinó que los empleados de la empresa incurrieron en graves deficiencias en las prácticas de preparación de los suplementos alimenticios, esto pese a contar con conocimientos técnicos y especializados.
Por estos hechos, se ejecutaron las órdenes de aprehensión en contra de cinco personas como presuntos autores materiales del delito de homicidio en agravio de siete de 13 menores de edad fallecidos.
La Fiscalía detalló que la empresa también enfrentará responsabilidad penal y administrativa ante las autoridades correspondientes.
En tanto, las investigaciones continúan respecto a las otras seis víctimas y los dos niños sobrevivientes, por lo que en el futuro se podría ejercer acción penal contra otras personas físicas y morales relacionadas con los hechos.