
El gobierno de la Ciudad de México inició una serie de proyectos para mejorar la movilidad en la capital, principalmente al sur de la ciudad. Con el inicio de la Copa Mundial 2026 más próxima, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, presentó en su Informe de Gobierno adelantos sobre las modificaciones que harán al servicio de transporte público.
Uno de los proyectos ambiciosos para mejorar la movilidad en los alrededores del Estadio Azteca es la Línea 14 del Trolebús, anteriormente las autoridades aseguraron que partiría de CETRAM Huipulco y llegaría a la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Pero recientemente las autoridades agregaron que esta ruta también conectará con Chapultepec, es decir con la Línea 1 del Metro.
De acuerdo con el 1er Informe de Gobierno de la Ciudad de México, la extensión del servicio de la Línea 14 del Trolebús se fusionará con la futura ruta de la Línea 0 del Trolebús. El ramal de Chapultepec - Estadio Olímpico Universitario iniciará operaciones con unidades de Trolebús.

Se pretende que la ruta conecte con el ramal de la Línea 14 del Trolebús, y las posibles paradas en el recorrido incluyen Juanacatlán, La Salle, Patriotismo, San Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac, Barranca del Muerto, Dr. Gálvez, Estadio Olímpico, Copilco y Universidad.
La extensión total de la nueva línea será de 11 kilómetros, conectando puntos estratégicos como el Bosque de Chapultepec, CU y el Estadio Azteca. El trazado seleccionado cubriría principales arterias como Delfín Madrigal, Aztecas, Santa Úrsula y Avenida Revolución.
Trolebús directo al Estadio Azteca, apuesta de movilidad para la Copa Mundial 2026
La futura y nueva línea de Trolebús en la Ciudad de México busca transformar la movilidad hacia el Estadio Azteca de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El proyecto, anunciado por la jefa de gobierno Clara Brugada, contempla una ruta que partirá desde Ciudad Universitaria, sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tendrá como uno de sus puntos clave el acceso directo al emblemático estadio, que será anfitrión del torneo internacional por tercera vez.


La mandataria capitalina detalló en conferencia de prensa que la nueva Línea 14 del Trolebús tendrá como objetivo principal mejorar la conectividad para los habitantes de las colonias de Santa Úrsula y facilitar el arribo de visitantes nacionales e internacionales al recinto deportivo.
Según sus declaraciones, la ruta conectará la estación Universidad de la Línea 3 del Metro CDMX con el CETRAM Huipulco, atravesando el corazón de Santa Úrsula y haciendo escala en el Estadio Azteca. Brugada precisó: “Vamos a tener otra ruta de Trolebús del Metro Universidad al CETRAM Huipulco pasando por Santa Úrsula, pasando por en medio de las colonias de Santa Úrsula, llega al Estadio Azteca y sigue al CETRAM Huipulco”.
El proyecto, que aún se encuentra en fase inicial, contempla una extensión de hasta 11 kilómetros, según lo adelantado por la jefa de gobierno. La ruta partirá desde la estación Universidad y tendrá como estaciones intermedias tanto el Estadio Azteca como el CETRAM Huipulco. Brugada subrayó la magnitud de la obra al señalar: “Esta ruta implica casi 11 kilómetros, y son trolebuses nuevos que vamos a tener que adquirir en estos días”.