
Las uñas quebradizas son uñas que se parten, astillan, descaman o se rompen con facilidad y se trata de una condición, conocida médicamente como onicosquisis, la cual puede afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies.
Este tipo de de uñas suelen presentar una apariencia frágil, opaca y pueden dividirse en capas o desarrollar fisuras.
Las causas que generan esta condición pueden ser muy variadas, ya que incluyen desde malos hábitos, hasta genética o problemas de salud.
El tratamiento depende de la causa subyacente e incluye modificaciones en los hábitos de cuidado, uso de productos fortalecedores y, en casos necesarios, atención médica especializada.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son los principales hábitos y factores que favorecen su aparición para que puedas prevenir su aparición antes de desarrollar este problema.

Cuáles son los hábitos y factores que incrementan el riesgo de tener uñas quebradizas
Como mencionamos, son muchos los factores que pueden favorecer el debilitamiento de las uñas y entre estos se incluyen los siguientes:
- Exposición frecuente y prolongada al agua, como lavado constante de manos o contacto con agua caliente.
- Uso regular de productos químicos agresivos, detergentes, limpiadores, solventes o quitaesmaltes con acetona.
- Aplicación continua de esmaltes, uñas acrílicas, geles o sistemas de manicura agresivos.
- Falta de hidratación de manos y uñas.
- Hábito de morderse las uñas o rasparlas de forma mecánica.
- Limeado excesivo o en varias direcciones, lo que provoca debilitamiento.
- Traumatismos repetidos sobre las uñas, como golpear o manipular objetos pesados.
- Deficiencias nutricionales, especialmente de hierro, biotina o proteínas.
- Enfermedades dermatológicas (psoriasis, hongos) o condiciones médicas generales (problemas tiroideos, anemia).
- Envejecimiento natural, que reduce la producción de lípidos y humedad en las uñas.

Recomendaciones para prevenir uñas débiles o quebradizas:
Así como hay factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar uñas quebradizas, también existen hábitos que pueden tener el impacto contrario, es decir, prevenir que se debiliten. Entre los consejos que puedes seguir se encuentran los siguientes:
- Utilizar guantes al lavar platos o manipular productos de limpieza.
- Evitar el contacto prolongado con agua y secar bien las manos y uñas después de lavarlas.
- Limitar el uso de quitaesmaltes con acetona y dejar descansar las uñas de esmaltes cada cierto tiempo.
- Limar las uñas suavemente en una sola dirección y evitar tijeras o cortauñas muy filosos o desgastados.
- Mantener las uñas hidratadas con aceites especiales o cremas.
- Adoptar una alimentación equilibrada, rica en proteínas, vitaminas y minerales.
- No morder ni arrancar las uñas o cutículas.
- Consultar a un especialista si las uñas quebradizas persisten o se asocian a otros síntomas.