Conagua alista proyectos hídricos que beneficiarán a millones de habitantes en México: ¿Cuáles serán las regiones en obra?

Desde Palacio Nacional se detallaron las características de las obras, cuya planificación está proyectada en los próximos años

Guardar
Conagua presenta los principales proyectos
Conagua presenta los principales proyectos de agua que beneficiarán a millones de habitantes en México. | @Presidencia

Bajo instrucción del gobierno federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el progreso de proyectos estratégicos en materia hídrica en México. Dicha estrategia tienen el objetivo de beneficiar a las regiones con mayor demanda de agua, abarcando áreas de abastecimiento, saneamiento, drenaje y control de inundaciones.

Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, indicó que la planificación de horizontes pronostica una visión de largo plazo de 20 hasta 40 años.

Con la puesta en marcha de los proyectos, la gestión pretende beneficiar a una población estimada en 36 millones de personas. Asimismo, alista una inversión programada de 15 mil millones de pesos para el 2025, aunando que la cifra sexenal prevé un monto total de 122 mil 600 millones de pesos.

Conagua: ¿Cuáles serán los proyectos iniciales?

Zataráin Mendoza anunció que, actualmente se desarrollan 17 proyectos estratégicos de agua en distintas regiones del país.

Las entidades que recibirán estos beneficios serán: Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Sonora, Baja California, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.

Proyectos hídricos de relevancia, CONAGUA,
Proyectos hídricos de relevancia, CONAGUA, Claudia Sheinbaum

El funcionario señaló que actualmente hay ocho proyectos en ejecución, tres se encuentran en su fase final y seis están en la etapa de detalles finales. Además, presentó los lineamientos correspondientes a los proyectos que ya iniciaron obras.

  1. Segunda Línea del Acueducto de Ciudad Victoria, Tamaulipas: Inversión de 2 mil millones de pesos y beneficiará a más de 300 mil habitantes.
  2. Acueducto de Colima: Inversión de mil 790 millones de pesos y beneficiará a 238 mil habitantes.
  3. Acueducto Solís León, Guanajuato: 15 mil millones de pesos de inversión y con beneficio para 1.8 millones de personas.
  4. “Acapulco se transforma contigo”: requerirá 8 mil millones de pesos sexenales, beneficiará a casi 800 mil habitantes.
  5. Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México: Invertirán 7 mil 400 millones de pesos con beneficio para 6.4 millones de personas.
  6. Redes troncales de agua saludable para la Laguna, Durango: Con beneficio para 144 mil habitantes y una inversión de mil 800 millones de pesos.
  7. Obras de protección contra inundaciones en Tabasco: Beneficio para 340 habitantes y en el que se invierten 2 mil 400 millones de pesos.
  8. Proyecto de agua potable de la Zona Metropolitana del Valle de México: Inversión de 13 mil 400 millones de pesos, para beneficio de 3 millones de personas.

Cabe destacar que, próximamente, comenzarán la construcción del Acuaférico y las redes en Xpujil, en Campeche; la presa Tunal II, en Durango; y el acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz.

Entre los proyectos pendientes de licitación se encuentran la presa El Novillo en Baja California Sur, la presa Margarita Maza de Juárez, la planta desaladora de Rosarito, el proyecto Agua para San Luis Potosí, el sistema de presas para Hermosillo y la presa Milpillas.