
Las várices son venas superficiales dilatadas y retorcidas que se desarrollan principalmente en las piernas. Se originan cuando las válvulas venosas que ayudan a regular el flujo sanguíneo dejan de funcionar adecuadamente, lo que provoca acumulación de sangre y aumento de la presión dentro de la vena.
Estas venas se vuelven visibles bajo la piel y pueden acompañarse de síntomas como pesadez, dolor, hinchazón, picazón o calambres en las piernas.
Las várices pueden ser solo un problema estético o estar asociadas a insuficiencia venosa crónica, una condición que dificulta el retorno eficiente de la sangre al corazón. Factores de riesgo comunes incluyen antecedentes familiares, embarazo, sobrepeso, falta de actividad física y permanecer mucho tiempo de pie o sentado.

Y aunque la actividad física es vital para combatirlas, también existen remedios naturales a los que es posible recurrir como parte de un tratamiento integral para combatirlas y aminorar su visibilidad.
Tal es el caso de tres plantas con poderosas propiedades curativas para combatir las varices: castaño de Indias, ginkgo biloba y el rusco, sobre las cuales te contamos de sus propiedades para combatir esta condición.
Los beneficios del castaño de indias, el ginkgo biloba y el rusco para reducir la apariencia de las varices
El castaño de Indias, el ginkgo biloba y el rusco son plantas utilizadas en la medicina tradicional y suplementos para aliviar síntomas relacionados con las várices. Diversos estudios han analizado sus posibles beneficios, entre los que se encuentran los siguientes:
Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
- Beneficios: Sus extractos pueden ayudar a reducir la hinchazón, el dolor y la sensación de pesadez en las piernas asociadas a la insuficiencia venosa crónica y las várices. Contiene escina, un compuesto que mejora la tonicidad de las venas y disminuye la permeabilidad capilar.
- Uso: Se recomienda en forma de extractos estandarizados, cápsulas o geles tópicos aplicados sobre la piel. Es importante seguir las indicaciones del medicamento o suplemento y no consumir partes crudas del castaño de Indias, ya que pueden resultar tóxicas.

Ginkgo biloba
- Beneficios: Este extracto vegetal mejora la circulación sanguínea y contribuye a reducir la inflamación. Puede favorecer el retorno venoso y aliviar síntomas asociados a las várices, aunque los estudios en este uso específico son limitados.
- Uso: Se administra principalmente en forma de cápsulas, comprimidos o gotas, siguiendo siempre la dosis recomendada en el envase o la indicada por un profesional de la salud.

Rusco (Ruscus aculeatus)
- Beneficios: El rusco contiene ruscogeninas, sustancias que fortalecen las paredes venosas, favorecen la contracción de los vasos sanguíneos y contribuyen a mejorar la circulación. Se asocia con alivio en la pesadez y el edema de piernas con várices.
- Uso: Se encuentra en cápsulas, comprimidos o en cremas tópicas. Es importante utilizar presentaciones estandarizadas y seguir la dosis recomendada.

Es importante recordar que la efectividad puede variar según el grado de las várices y la respuesta individual y que su uso suele debe ser complementario a medidas físicas, como ejercicio, elevación de piernas y uso de medias de compresión.
Antes de iniciar cualquier suplemento, se recomienda consultar a un profesional de la salud, ya que pueden existir interacciones con otros medicamentos o contraindicaciones.