SRE presume caída récord en cruces fronterizos, incautaciones y crímenes tras encuentro con EEUU: “Creemos en la “no intervención”

El secretario de Relaciones Exteriores resaltó resultados positivos en colaboración con Estados Unidos, incluyendo disminución de delitos y acuerdos basados en respeto mutuo

Guardar
Juan Ramón de la Fuente
Juan Ramón de la Fuente destacó que ambos países buscan trabajar para garantizar la seguridad de sus ciudadanos (Jacquelyn Martin/Pool via REUTERS)

El día de hoy, 3 de septiembre, en una conferencia de prensa conjunta encabezada por el senador estadounidense Marco Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se abordaron temas clave de seguridad y cooperación bilateral entre ambos países.

Durante su intervención, De la Fuente destacó que el enfoque mexicano en política exterior se basa en principios constitucionales firmes y no negociables, los cuales han guiado la relación con el país vecino.

El canciller subrayó que la política exterior de México está sustentada en los principios establecidos en el Artículo 89 de la Constitución, los cuales, dijo, son compartidos también por organismos internacionales como las Naciones Unidas.

“Creemos en la autodeterminación, la no intervención, la solución pacífica de controversias... Todos los países son legalmente iguales. Creemos en la cooperación para el desarrollo, etcétera”, enfatizó De la Fuente.

Según el funcionario, estos principios rigen la política exterior del país.

Aseguró que estos principios son el marco que permite construir relaciones diplomáticas sólidas y respetuosas con aquellos países que comparten dichos valores.

Avances en cooperación bilateral en seguridad

La conferencia reafirmó el compromiso
La conferencia reafirmó el compromiso de México con una política exterior independiente, respetuosa y efectiva, y con una estrategia de seguridad que prioriza la cooperación binacional sin perder la autonomía ni los principios constitucionales (REUTERS/Henry Romero TPX IMAGES OF THE DAY)

En cuanto a la cooperación en materia de seguridad, Juan Ramón de la Fuente informó que se ha logrado avanzar gracias a un programa binacional negociado y acordado con Estados Unidos, el cual se basa precisamente en ese marco de respeto mutuo.

“Este programa es fruto de negociaciones, conversaciones y entendimientos que se han construido sobre los principios que compartimos”, sostuvo.

Pese a que reconoció la complejidad de los temas de seguridad, De la Fuente insistió en que con un marco de referencia claro se pueden lograr resultados concretos.

“Vamos a trabajar para cooperar y coordinarnos sin subordinación. Vamos a seguir haciendo esfuerzos conjuntos, respetando la soberanía y la integridad territorial de ambos países... eso es lo que permite que haya un buen entendimiento y que podamos seguir viendo hacia adelante”, declaró.

El canciller también hizo un balance positivo de los avances registrados en los últimos ocho meses en temas de seguridad. Mencionó una reducción del 93% en los encuentros en la frontera, así como una disminución del 50% en incautaciones de fentanilo.

También destacó que la tasa de criminalidad en México ha mostrado una caída del 30% en ese mismo periodo.

“Tenemos estrategias que funcionan y que están sustentadas... es fundamental para mostrar a la sociedad mexicana y estadounidense que sí se pueden construir modelos de cooperación y colaboración que funcionan, que dan resultados”, concluyó.