
Con motivo a la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los detalles previos para el encuentro que mantendrá con el funcionario, el cual está previsto para este 3 de septiembre a las 10:00 horas.
Ante medios, la presidenta de México señaló que durante el encuentro se discutirán diversos asuntos de índole internacional, lo anterior en el marco del respeto entre ambas soberanías. De igual forma, anunció que la conferencia matutina concluirá puntualmente a las 9:00 horas para alistar los detalles de la reunión.
El secretario estadounidense llegó a la Ciudad de México para comenzar una visita de dos días enfocada en la cooperación en seguridad con el gobierno de Sheinbaum. Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acudió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para recibirlo.
Reunión EEUU-México: ¿Cómo será?
En “La Mañanera del Pueblo”, la titular del Ejecutivo aseguró que se hará una presentación de los logros alcanzados por la estrategia de seguridad en México, la cual ha trabajado conjuntamente con EEUU.
Asimismo, Sheinbaum Pardo compartió sus intenciones para abordar el tema de la comunidad migrante mexicana que residen allá, agregando aspectos de comercio y de cooperación en el que entablarán acuerdos los dos países.

La mandataria aseguró que la reunión no implicará la firma de un acuerdo formal, sino que representa un entendimiento y un planteamiento consensuado entre ambos países, bajo el nombre de “Programa de Cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley”.
“No es una firma, lo que se firma en un país y otro está determinado por tratados internacionales. Es un entendimiento, si se firma es otra categoría. El acuerdo solo es un programa conjunto en marco de las soberanías entre EEUU y México”, apuntó.
En su intervención, la titular anticipó que el encuentro con Marco Rubio se desarrollará en un ambiente cordial y destacó que se centrará en la colaboración sin que exista subordinación entre ambas partes. Además, señaló que expondrán los avances en seguridad, migración y comercio en México.
Se adelantó que en la reunión participarán funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Unidad para América del Norte, la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el embajador de Estados Unidos en México.
Hasta el momento, Sheinbaum Pardo afirmó que, por ahora, no tiene contemplado solicitar una reunión presencial con el presidente Donald Trump. Detalló que la relación con funcionarios estadounidenses continuará a través de los secretarios de Estado y que la comunicación se mantendrá vía telefónica.