
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles se manifestaron y bloquearon el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de San Francisco, en Puebla. La protesta tuvo como objetivo exigir la eliminación de la matrícula foránea y la destitución del cuadro directivo de la institución; también solicitan una mesa de diálogo con autoridades estatales.
Integrantes del movimiento acusan incumplimiento de funciones por parte de los directivos y denuncian hostigamiento gubernamental, además de la presencia de presuntos infiltrados dentro de la Normal.
El cierre afectó la circulación vial en ambos sentidos del bulevar y genera una importante carga vehicular en las calles cercanas, que permanecieron saturadas por automovilistas en busca de rutas alternas, por lo que se recomendó a la ciudadanía evitar la zona debido a las afectaciones en el tránsito. El servicio de transporte público RUTA se encuentra suspendido en la zona, lo que obliga a los usuarios a caminar para realizar transbordos y continuar sus trayectos.
El bloqueo se realiza a pocas calles de Casa Aguayo, sede del gobierno estatal. Las autoridades locales exhortaron a la población a evitar el área.
Las estudiantes señalaron que ninguno de los directivos está capacitado para las funciones que desempeñan, además del hostigamiento constante por parte del gobierno.
Usuarios en redes sociales dieron a conocer que en lugar de la manifestación también se incendió un autobús, aunque circulan diversas versiones. Se señala que fueron las estudiantes, aunque también indican que pueden ser grupos de infiltrados. Versiones no confirmadas por la autoridad aseguraron que hay personas detenidas.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno del Estado de Puebla dio a conocer un comunicado en el que reiteró su disposición para dialogar directamente con el Consejo Estudiantil de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, sin intervención de externos.
Señaló que el 27 de agosto, alumnas rechazaron una mesa de trabajo con autoridades estatales por la presencia de hombres adultos ajenos a la institución, quienes no acreditaron su vínculo. Al no aceptar condiciones, se canceló la sesión y no se avanzó en los temas demandados.
Posteriormente, normalistas se manifestaron nuevamente en la capital, acompañadas por hombres encapuchados que incendiaron llantas en el bulevar 5 de Mayo.
Las secretarías de Gobernación y Educación Pública insistieron en resolver los desacuerdos mediante diálogo directo, excluyendo a terceros. El gobierno estatal sostuvo que la educación es un derecho y reafirmó su apertura a la negociación.
Hasta el momento no ha habido mayor información por parte de la escuela.