
La reunión entre el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se llevará a cabo este miércoles en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. El encuentro es considerado un punto clave en la relación bilateral y tendrá como ejes principales la seguridad fronteriza, la migración, el combate al narcotráfico y el comercio. Todo esto en un contexto de ciertos roces con la administración del presidente Donald Trump.
En la víspera del encuentro, Rubio lanzó un mensaje contundente contra los cárteles mexicanos, a los que calificó como una amenaza regional:
“El presidente está decidido a ir a la ofensiva contra los cárteles de la droga y el tráfico de drogas en Estados Unidos. Estas organizaciones no solo desestabilizan a nuestro país, sino a todo el Caribe. Los días de impunidad se acabaron: se usará todo el poder de Estados Unidos para enfrentarlos y erradicarlos sin importar dónde operen”, afirmó antes de subir a la aeronave que lo trajo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la región de Santa Lucia, Edomex.

Agenda marcada por seguridad y tensiones comerciales
De acuerdo con fuentes diplomáticas, la agenda ―tanto de Rubio como Sheinbaum― contempla el intercambio de inteligencia contra el narcotráfico, acciones para contener los flujos migratorios y un apartado sobre el impacto económico de los aranceles de hasta 30% a productos mexicanos que ha planteado la Casa Blanca.
Sobre esa misma línea, se espera que también sostengan una reunión con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, para después ofrecer una conferencia de prensa conjunta antes de continuar su gira latinoamericana en Ecuador.
Los llamados de Washington y el “respeto a la soberanía”
Un tema delicado será la designación de cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, decisión tomada por el Departamento de Estado en febrero. La medida elevó la presión sobre México, que enfrenta exigencias para intensificar la cooperación en seguridad.
En respuesta, Sheinbaum ha reiterado que cualquier pacto debe realizarse “en el marco del respeto a la soberanía” y rechazó que fuerzas estadounidenses puedan actuar de manera unilateral en territorio mexicano. La mandataria destacó que la colaboración con Washington debe centrarse en resultados, pero siempre con apego a las leyes mexicanas.
La llegada de Marco Rubio: el retraso en la autopista México-Pachuca por más de dos horas
Rubio llegó el martes por la tarde al AIFA, donde fue recibido por De la Fuente y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Su arribo estuvo acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad. No obstante, las lluvias retrasaron el vuelo más de una hora y media, pero no alteraron el programa oficial.
El Departamento de Estado explicó que el viaje busca proteger las fronteras de Estados Unidos, neutralizar amenazas narcoterroristas y fortalecer la competencia justa para empresas estadounidenses:
“Los encuentros del secretario Rubio profundizarán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán un reparto más amplio de responsabilidades en la región”, detalló la dependencia.
El encuentro de hoy será determinante para definir el rumbo de la cooperación en materia de seguridad, migración y comercio, con la expectativa de que ambos gobiernos logren un equilibrio entre intereses comunes y respeto a la soberanía.