El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a la Ciudad de México para dar inicio a una visita de dos días cuyo propósito principal es reforzar la colaboración en materia de seguridad con la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde el 2 de septiembre, el estadounidense arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) poco después de las 18:00 horas, el acto que fue transmitido en vivo por la Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson.
Al recibimiento asistió Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien se presentó en la terminal aérea y acompañó al diplomático entre paraguas debido a la fuerte lluvia en la zona. Dicho momento marcó la primera visita oficial del funcionario extranjero al territorio azteca
Agenda del funcionario en México
Durante su visita oficial de dos días, el secretario de Estado se reunirá con autoridades mexicanas para tratar asuntos relacionados con la cooperación en seguridad, así como evaluar la reciente tensión en el Caribe, con motivo al ataque militar a una embarcación presuntamente implicada en el tráfico de drogas desde Venezuela.
El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió el calendario de actividades del funcionario durante su estadía en México. Esta visita se coloca como parte de una gira de trabajo que incluye escalas en Florida, México y Ecuador entre el 2 y el 4 de septiembre de 2025.
- 10:00 horas: El secretario Rubio se reúne con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México.
- 11:45 horas: El secretario participará en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, en la Ciudad de México.
- 13:30 horas: Se reunirá con empleados y familiares de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, México.
A través de redes sociales, el embajador Ronald Johnson, aseguró que Rubio visitará México y Ecuador con el objetivo de abordar temas centrales como el combate a los cárteles, la detención del tráfico de fentanilo, la reducción de la migración ilegal y el impulso a la prosperidad económica.
“La participación sostenida en estos temas es crucial para avanzar en la agenda de política exterior America First del presidente Donald Trump”, publicó.
Durante una intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el objetivo de tal reunión es fortalecer la relación con el gobierno de Estados Unidos y avanzar en la cooperación para abordar asuntos que son prioritarios para el dirigente republicano, Donald Trump.
Entre los temas principales de la reunión figuran el rubro de seguridad y migración en la frontera entre México y Estados Unidos, ambos de índole prioritario para el gobierno extranjero. Al encuentro asistirán funcionarios de la Unidad para América del Norte, la Secretaría de Gobernación, Migración, y el embajador de EEUU en México.
Cabe destacar que, el encuentro se produce mientras Washington mantiene el interés en reforzar la cooperación con México en temas migratorios y comerciales, por lo que el diálogo estará dominado por las discusiones sobre seguridad y la propuesta de Estados Unidos en respaldo internacional.