¿Cómo limpiar y desinflamar los riñones? Las tres hierbas efectivas para eliminar cálculos renales y desintoxicar

La fitoterapia ha ganado terreno como opción complementaria para cuidar la salud renal

Guardar
¿Cómo limpiar y desinflamar los
¿Cómo limpiar y desinflamar los riñones? Las tres hierbas efectivas para eliminar cálculos renales y desintoxicar

La fitoterapia ha ganado terreno como opción complementaria para cuidar la salud renal. Existen tres hierbas naturales que destacan por sus efectos diuréticos y depurativos en el organismo: diente de león, ortiga y perejil, según la Clínica Urológica de Lima.

Los riñones desempeñan un papel fundamental al filtrar la sangre, eliminar toxinas, regular el equilibrio de líquidos y controlar la presión arterial. Cuando estas funciones se alteran, el cuerpo puede sufrir fatiga, inflamación, aumento de la presión y el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

Por ese motivo, mantener los riñones en buenas condiciones resulta imprescindible para el bienestar integral. El uso de plantas medicinales permite apoyar los procesos de limpieza renal de forma natural.

La fitoterapia ha ganado terreno
La fitoterapia ha ganado terreno como opción complementaria para cuidar la salud renal (Mejor con Salud)

Diente de león: depuración y prevención para los cálculos renales

El diente de león (Taraxacum officinale) se considera una de las hierbas más utilizadas para la salud renal. Actúa como diurético, estimula la eliminación de líquidos y ayuda a depurar el organismo, según la Clínica Urológica de Lima. Además, aporta antioxidantes que pueden proteger el tejido renal del daño oxidativo.

Ha sido empleado tradicionalmente para prevenir infecciones en las vías urinarias y combatir la retención de líquidos. Su preparación habitual es la infusión: una cucharadita de raíz seca en una taza de agua caliente, reposada por 10 minutos, se puede consumir de una a dos veces por día.

Diente de león: depuración y
Diente de león: depuración y prevención para los cálculos renales Foto: Wikimedia, Matthew Bellemare

Ortiga: antiinflamatoria y remineralizante para los riñones

La ortiga (Urtica dioica) es otra planta recomendada por sus propiedades antiinflamatorias y depurativas. Favorece la excreción de residuos metabólicos a través de la orina y alivia inflamaciones del tracto urinario.

Además, contiene minerales como hierro y magnesio, que resultan relevantes para las funciones metabólicas del riñón. La presentación más común es el té de ortiga: una cucharadita de hojas secas hervidas en agua durante cinco minutos y coladas para su consumo diario.

Ortiga: antiinflamatoria y remineralizante para
Ortiga: antiinflamatoria y remineralizante para los riñones Foto: (iStock)

Perejil: diurético natural y protector renal

El perejil (Petroselinum crispum) se reconoce como un potente diurético natural. Estimula la producción de orina, apoya la eliminación de toxinas y sales, y contribuye a prevenir la formación de cálculos renales, especialmente los de oxalato de calcio, según señala la Clínica Urológica de Lima.

Una de las formas recomendadas de consumo es el jugo, preparado mezclando un manojo fresco con agua o jugo de limón y tomando en ayunas por varios días, aunque no debe extenderse su uso sin supervisión médica.

Precauciones en el uso de hierbas

Aunque estas hierbas son naturales, pueden causar efectos secundarios. El diente de león puede provocar molestias digestivas o reacciones alérgicas; la ortiga puede alterar la presión arterial; y el uso excesivo de perejil puede irritar los riñones o afectar durante el embarazo. Por eso, es importante consultar a un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento herbal, como recomiendan en la Clínica Urológica de Lima.

Perejil: diurético natural y protector
Perejil: diurético natural y protector renal (Freepik)

Hábitos y alimentación para proteger los riñones

Mantenerse bien hidratado (1.5 a 2 litros de agua diarios en promedio) y evitar el consumo excesivo de sal, embutidos, azúcares y alimentos ultraprocesados puede reducir la carga sobre los riñones. Una dieta equilibrada en frutas, verduras y granos integrales favorece el funcionamiento renal.

Las infusiones de diente de león, ortiga o perejil pueden complementar el tratamiento convencional bajo supervisión médica, pero nunca sustituyen una consulta profesional cuando existen síntomas persistentes o enfermedades detectadas.