Entrega de Tarjetas Bienestar: estas son las fechas y requisitos para adultos mayores y mujeres de 63 y 64 años

Los beneficiarios que se inscribieron en junio recibirán su Tarjeta Bienestar

Guardar
Los beneficiarios que se inscribieron
Los beneficiarios que se inscribieron en junio recibirán su Tarjeta Bienestar

Durante la primera quincena de septiembre de 2025 dará inicio la entrega de la Tarjeta del Bienestar, destinada a los nuevos beneficiarios de los programas sociales. En esta etapa, los apoyos se concentrarán en dos sectores prioritarios: los adultos mayores de 65 años y las mujeres de 63 y 64 años que realizaron su registro en junio pasado.

La estrategia busca que los recursos lleguen de manera directa y segura, evitando intermediarios, a través del Banco del Bienestar, la institución financiera encargada de dispersar los apoyos sociales en todo el país.

Con esta medida, se pretende garantizar que las pensiones se otorguen con mayor transparencia y oportunidad, fortaleciendo la cobertura de programas que tienen como meta mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

El uso de la Tarjeta del Bienestar representa un paso importante hacia la bancarización de este sector de la población, ya que permitirá a los beneficiarios retirar su pensión en cajeros automáticos, disponer de su dinero en sucursales o incluso utilizarla en compras de bienes y servicios.

La entrega de la Tarjeta
La entrega de la Tarjeta del Bienestar iniciará en la primera quincena de septiembre de 2025 para adultos mayores y mujeres de 63 y 64 años que se registraron en junio, con el objetivo de que los apoyos lleguen de forma directa y segura a través del Banco del Bienestar

¿Quiénes recibirán la Tarjeta Bienestar en septiembre 2025?

Las personas que recibirán su plástico en esta etapa son:

  • Adultos mayores de 65 años que completaron su registro en junio.
  • Mujeres de 63 y 64 años inscritas en el programa Mujeres Bienestar durante el mismo periodo.

Las autoridades piden a los beneficiarios mantenerse atentos a las convocatorias locales, ya que la entrega se realizará en distintas sedes comunitarias y con fechas específicas para cada localidad.

¿Cuánto dinero entregan los programas del Bienestar?

Los montos confirmados para septiembre 2025 son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales.
  • Pensión para Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.
  • Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras: entre mil 650 y 3 mil 720 pesos, dependiendo del caso.

Estos apoyos buscan mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población y fortalecer la seguridad económica de miles de familias.

¿Qué pasa si tengo la antigua Tarjeta Bienestar?

La Secretaría del Bienestar aclaró que las tarjetas anteriores siguen siendo válidas, por lo que no es necesario cambiarlas de inmediato. El rediseño de la tarjeta no invalida las versiones anteriores.

La entrega de la Tarjeta
La entrega de la Tarjeta del Bienestar iniciará en la primera quincena de septiembre de 2025 para adultos mayores y mujeres de 63 y 64 años que se registraron en junio, con el objetivo de que los apoyos lleguen de forma directa y segura a través del Banco del Bienestar

En caso de pérdida, robo o vencimiento, los beneficiarios deberán acudir a una sucursal del Banco del Bienestar o solicitar una visita domiciliaria para tramitar la reposición. Es importante recordar que los recursos permanecen seguros en la cuenta del beneficiario, aunque no tenga físicamente la tarjeta.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar social, asegurando que los programas lleguen de manera transparente, puntual y equitativa a quienes más lo necesitan.