
La abogada penalista Silvia Rocío Delgado García, reconocida por haber formado parte de la defensa legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asumió el 1 de septiembre de 2025 el cargo de jueza penal del Distrito Judicial Bravos, cuya cabecera es Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua, evento en el que también se integraron nuevos jueces y magistrados al sistema judicial estatal.
Delgado calificó su nombramiento como un nuevo reto profesional: “Me siento preparada y luché por este puesto. Defenderlo no me define. Soy Silvia Delgado y soy una mujer que lucha por los derechos humanos de las personas y de esa misma manera voy a juzgar (…) El derecho y mi calidad como persona es el que va a hablar”, afirmó durante la ceremonia.
Delgado recibió la constancia de mayoría que la acredita como jueza penal electa tras obtener 23 mil 605 votos en un proceso electoral inédito en México, informó el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

Según los resultados publicados el 17 de junio, Delgado se posicionó como la tercera persona más votada en materia penal en su distrito y quedó en segundo lugar entre las aspirantes mujeres.
La relación de Silvia Delgado con “El Chapo” Guzmán por su papel en el Cártel de Sinaloa
La participación de Delgado en la defensa de Joaquín Guzmán Loera en 2016 fue uno de los aspectos más controvertidos de su candidatura. Formó parte del equipo coordinado por los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, y cuyo objetivo era actuar como enlace directo con Guzmán Loera; es decir, recibía amparos y lo mantenía informado sobre su situación jurídica.
Delgado ha reiterado que su vínculo con el narcotraficante fue estrictamente profesional. “No te pueden quemar por haber llevado una representación”, declaró recientemente, y pidió a la prensa y la ciudadanía que se deje de asociarla con Guzmán Loera: “Haciendo repetitivo algo, una defensa que yo tuve hace muchos años, dejen de manejar vinculación”.

Trayectoria profesional y el nuevo compromiso judicial
Más allá de su participación en el caso de Guzmán, Delgado ha defendido a numerosos acusados en causas penales y temas de derechos humanos, lo que respalda su experiencia para asumir un rol en el Poder Judicial.
Madre soltera de cuatro hijos, destacó que su trabajo con Guzmán Loera fue una oportunidad significativa a nivel curricular y que también ayudó en su momento a la esposa del narcotraficante, Emma Coronel, a trasladar a sus hijas a Estados Unidos.
A pesar de su trayectoria, Delgado enfrentó críticas. La organización Defensorxs incluyó su nombre en una lista de candidatos “riesgosos”, puesto que se señalaba su relación con Guzmán Loera como un posible motivo de preocupación. Sin embargo, la ONG aclaró que su objetivo no es atacar a los candidatos, sino informar sobre posibles riesgos asociados.

Delgado ha defendido su integridad profesional y subrayó que su decisión de postularse como jueza responde a su deseo de consolidar su carrera y contribuir a la comunidad.