CDMX lanza el ‘Mes del Testamento’ en septiembre: aquí como encontrar los módulos y aprovechar los descuentos

La capital del país arrancó este programa para facilitar el trámite de testamentos y garantizar la protección del patrimonio

Guardar
Una mujer asiste a la
Una mujer asiste a la lectura del testamento de su marido (Canva)

El gobierno de la Ciudad de México anunció que el programa “Mes del Testamento” estará disponible durante septiembre 2025. Como parte de sus beneficios, la estrategia ofrece descuentos en los gastos notariales, especialmente dirigidos al sector de adultos mayores.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación, por medio de la Dirección General de Regularización Territorial, inició el programa desde el primero de este mes. Y pretende facilitar el procedimiento para que las personas regularicen la situación legal de sus inmuebles, cuenten con certeza jurídica y prevengan disputas hereditarias.

Con ello, la ciudadanía tendrá acceso a diferentes mecanismos destinados a simplificar el trámite de testamentos y reducir los costos asociados. Las facilidades se enfocarán en apoyo sectores con 65 años o más, quienes podrán realizar este proceso bajo condiciones más accesibles y con descuentos especiales en los gastos notariales.

Mes del Testamento en CDMX: ¿Dónde acudir?

Por instrucción de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, el programa está orientado a habitantes capitalinos desde los 16 años y a quienes cuenten con bienes inmuebles o patrimonio familiar. La iniciativa está pensada para quienes desean proteger sus bienes y planificar su futuro patrimonial.

La campaña “Mes del Testamento” tendrá apertura en los Notarios Públicos con tarifas reducidas para comenzar sus trámites testamentarios. Dichos procedimientos se podrán realizar en las oficinas de la Dirección General de Regularización Territorial.

IA, educación, aprendizaje, aulas, docentes,
IA, educación, aprendizaje, aulas, docentes, estudiantes, bibliotecas, programación, algoritmos, dispositivos digitales, diversidad, inclusión, hologramas, pizarras interactivas, entornos inmersivos, conocimiento, formación académica (Imagen Ilustrativa Infobae)

A lo largo de septiembre 2025, las personas mayores de 65 años recibirán tarifas preferenciales, con descuentos que alcanzan el 66% sobre el costo regular del testamento universal. Por lo que esta reducción, el monto a pagar será de 707 pesos.

¿Dónde acudir? Los interesados en tramitar su testamento pueden acudir en las oficinas centrales de la DGRT, en la alcaldía Iztacalco, de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. También es posible presentarse a los módulos de la DGRT instalados en distintas alcaldías.

  • Módulo Azcapotzalco, GAM, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc: Av. Fray Servando Teresa de Mier, col. Merced Balbuena, alcaldía Venustiano.
  • Módulo Tlalpan: Calle Moneda esquina Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro, alcaldía Tlalpan.
  • Módulo Tláhuac: Calle José Ignacio Cuéllar Mz. 120, colonia El Triángulo, alcaldía Tláhuac.
  • Módulo Xochimilco y Milpa Alta: Prolongación Aldama, colonia Arcos del Sur, alcaldía Xochimilco.
  • Módulo Coyoacán y Benito Juárez: Calle Chichimecas entre Rey Meconetzin e Iztaccíhuatl, subdelegación Los Pedregales, alcaldía Coyoacán.
  • Módulo Iztapalapa e Iztacalco: Av. Manuel González entre Comonfort y Ayuntamiento, Barrio San Lucas, alcaldía Iztapalapa.
  • Módulo Álvaro Obregón: Calle Canarios esquina Calle 10, colonia Toltecas, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Módulo Magdalena Contreras: Calle José Moreno Salido esquina Fresno, colonia Barranca Seca, alcaldía Magdalena Contreras.
  • Mesa de Recepción de Trámites Miguel Hidalgo: Parque Lira número 94, Módulo 2, colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Mesa de Recepción de Trámites Cuajimalpa: Av. Juárez número 192, alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

Asimismo, la DGRT pondrá a disposición de la población el Testamóvil, una unidad móvil que recorrerá las colonias para facilitar la elaboración de testamentos. Además, se ofrecerá orientación y asesoría gratuita a quienes lo requieran.

En su mensaje, la dependencia refirió que contar con un testamento formalizado ante Notario Público permite evitar procesos intestamentarios y previene disputas familiares e incertidumbre sobre la herencia, que pueden prolongarse durante años.