
La cantante e influencer Yeri Mua denunció recientemente haber recibido amenazas de muerte, señalando de manera directa al streamer Víctor Ordoñez, conocido en redes sociales como Lonche de Huevito, como responsable de incitar a su comunidad a acosarla.
El caso amplificó la atención sobre la figura de Ordoñez, quien en el último año se ha posicionado entre los creadores de contenido más populares de México y cuyas actividades han despertado tanto admiración como sospechas.
De Los Mochis a la cima del streaming
Víctor Ordoñez nació en Los Mochis, Sinaloa, y desde joven incursionó en la transmisión de videojuegos y contenidos digitales. Su popularidad creció gracias a colaboraciones con otros streamers relevantes en Latinoamérica y a un estilo directo que atrajo a una comunidad fiel, conocida como la F.E.S.

La popularidad de Lonche de Huevito en internet es innegable: en Instagram acumula cerca de 913 mil seguidores, mientras que en Kick supera los 423 mil. Su comunidad de TikTok suma alrededor de 195 mil seguidores, en YouTube cuenta con 147 mil suscriptores y en X (antes Twitter) reporta aproximadamente 197 mil seguidores.
A diferencia de otros streamers, la imagen de Ordoñez se asocia a escenarios internacionales, viajes constantes y una notable ostentación de bienes materiales como vehículos de alta gama y ropa exclusiva. Las imágenes compartidas en sus cuentas muestran visitas a ciudades como París, Nueva York y Washington, además de participaciones en actividades recreativas de alto perfil, como deportes extremos, yates y clubes exclusivos.
El repentino éxito económico de Lonche de Huevito ha generado rumores acerca del origen de sus ingresos. Él mismo reconoce que su capacidad para adquirir autos y objetos de lujo ha provocado especulaciones sobre supuestos vínculos con actividades ilegales, rumores que se han expandido tanto en círculos digitales como en su entorno próximo.

Esos dichos se reforzó luego de que saliera a la luz una imagen en donde se le veía portando un arma, misma que él mismo aclaró luego que era falsa: “No ando en la maña, realmente trabajo…”, dijo negando cualquier relación con el crimen organizado y asegurando que su sustento proviene únicamente de negocios legales, incluyendo una participación en una empresa de cannabis en Los Ángeles y la venta de productos como gorras personalizadas.
La polémica con Yeri Mua
La confrontación entre Yeri MuayLonche de Huevito se originó presuntamente tras un hecho personal revelado en redes sociales. Días después de que ambos coincidieran en una fiesta en yate organizada por el propio streamer en Miami, la influencer denunció públicamente que Ordoñez comenzó a incomodarla, y como reacción, ella contactó a la pareja sentimental del streamer para informar de una supuesta infidelidad cometida durante el evento “Supernova: Orígenes”, difundiendo pruebas de esa situación.
Este señalamiento habría provocado una reacción hostil por parte de seguidores de Lonche, quienes iniciaron una campaña de acoso y amenazas que rápidamente se intensificó.
Recientemente Yeri Mua exhibió videos y mensajes intimidatorios provenientes de la comunidad F.E.S. y responsabilizó a Ordoñez y a sus seguidores por amenazas contra ella y su familia, especialmente antes de su presentación del 14 de septiembre en la Feria Nacional de Tijuana.
Las amenazas incluyeron mensajes directos, narcomantas y publicaciones con armas blancas y de fuego, elementos que replican tácticas normalmente asociadas con grupos criminales.
Ordoñez, por su parte, ha respondido a las acusaciones negando haber incentivado cualquier acto violento, aludiendo en sus transmisiones que su comunidad actúa de manera autónoma y no bajo su control. “Mi comunidad es libre de hacer lo que quiera porque yo no soy su líder. Lo hacen porque quieren. No seas tonta”, afirmó en un mensaje en redes.
Añadió que emprendería acciones legales en Estados Unidos contra Yeri Mua por difamación, y negó de forma tajante cualquier intento de alentar amenazas o actos hostiles.
La propia Yeri Mua pidió que las autoridades investiguen si la F.E.S. funciona como grupo criminal: “¿Qué son? ¿Un cartel? ... investiguen a estos cabrones”, dijo en una de sus publicaciones.