
Los precios oficiales de los centenarios de oro y las onzas de plata registraron importantes movimientos este lunes 1 de septiembre.
Estos cambios fueron motivados por la depreciación del dólar y el incremento histórico de los metales preciosos en los mercados internacionales.
En México estas monedas de oro y plata se venden y compran a través de vendedores autorizados por el Banco de México (Banxico).
Esta lista está conformada principalmente por instituciones bancarias que actualizan sus precios constantemente. Estos son los de hoy.
Precio del centenario de oro y onza de plata
BANORTE
Precio del centenario oro
- A la venta: 83 mil 973 pesos.
- A la compra: 68 mil 645 pesos.
Esto significa que el centenario subió 513 pesos a la venta y 490 pesos en el caso de la compra.
Precio de la onza de plata
- A la venta: 792.75 pesos.
- A la compra: 443.55 pesos.
La onza de plata tuvo una alza de 367.75 pesos a la venta y de 173.55 pesos a la compra.
BANAMEX
Precio del centenario de oro
- A la venta: 78 mil 700 pesos.
- A la compra: 67 mil 800 pesos.
En contraste, la moneda de oro tuvo un alza de 2 mil 100 pesos tanto a la venta como a la compra.
BANCO AZTECA
Precio de la onza de plata
- A la venta: 882 pesos.
- A la compra: 782 pesos.
En este caso, la onza de plata subió 38 pesos tanto a la venta como a la compra.
BANREGIO
Precio del centenario de oro
- A la venta: 84 mil 408 pesos.
Esto significa que la cotización del centenario subió 2 mil 98 pesos.
Precio de la onza de plata
- A la venta: 942 pesos.
La moneda de plata subió su precio en 45 pesos.
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
Requisitos para comprar y vender oro o plata

Si quieres comprar o vender ya sea oro o plata, tienes que saber que existen una serie de requisitos para hacerlo, mismos que varían según el banco.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no cambian o lo hacen muy poco sin importar el distribuidor como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del distribuidor, principalmente cuando se busca vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender deben que estar en buen estado, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se trata vender deben que estar autorizadas por el banco.
Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender piezas de oro y plata ponen límites en la compra o venta a quienes no son cuentahabientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cliente.
Por qué subió el precio del oro y plata
Luego de registrar importantes reducciones en la semana pasada, el precio del oro y la plata volvió a subir principalmente por distintos factores internacionales.
Primero, la debilidad del dólar provocada por los datos de la inflación en Estados Unidos, así como el debilitamiento de la confianza del consumidor.
El metal precioso también se ha visto impulsado por las apuestas a un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés).
Cabe mencionar que esto ocurre con pocos movimientos en los mercados debido al feriado estadounidense por el Día del Trabajo.
En los mercados internacionales el oro cotizó en máximos de más de cuatro meses, a unos 30 dólares de sus máximos históricos, al venderse en 3 mil 469.84 dólares la onza.
Por su parte, la plata al contado subió un 2,3%, al venderse en 40.6 dólares la onza, su cota más elevada desde septiembre de 2011.