Maratón CDMX 2025 tuvo participación récord e internacional, rehabilitarán vías tras accidentes por baches

La competencia deportiva convocó a más de 30 mil corredores y registró una notable presencia de participantes de otras nacionalidades

Guardar
Corredores en silla de ruedas
Corredores en silla de ruedas denuncian discriminación en el Maratón CDMX 2025 (X/ @MaratonCDMX)

El ‘Maratón CDMX 2025’ se llevó a cabo el 31 de agosto bajo la coordinación del gobierno de la Ciudad de México. En el evento se registraron múltiples ganadores, la entrega de premios por diferentes categorías y algunos incidentes durante el trayecto. Ante ello, la gestión capitalina difundió el reporte con los principales resultados del evento con saldo blanco.

La jefa de gobierno Clara Brugada informó que, durante la actividad deportiva, la administración respondió de inmediato ante los incidentes, los cuales no registraron consecuencias de gravedad.

En colaboración con distintas dependencias, anunció que la jornada terminó sin mayores eventualidades. Únicamente se reportó un incidente en avenida Chivatito, donde dos atletas en silla de ruedas recibieron atención en el sitio y lograron concluir la competencia.

CDMX destaca participación importante en ‘Maratón 2025’

El Instituto del Deporte (Indeporte) informó que la 42ª edición del Maratón Telcel de la Ciudad de México fue un éxito rotundo, dado que contó con la participación de más de 30 mil corredores, incluidos mil 300 atletas internacionales de 30 países. Así como un aproximado de 100 mil asistentes se congregaron a lo largo de la ruta para presenciar el evento.

Ante los percances con los dos atletas, la gestión refirió que antes de la competencia internacional, se realizó un mantenimiento preventivo que incluyó la rehabilitación de 5 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, nivelación de 15 brocales de drenaje y balizamiento de más de 42 mil metros lineales.

El corazón de la capital
El corazón de la capital mexicana se convirtió en la pista más grande del mundo. (Sectur)

Javier Peralta, titular del Indeporte, indicó que autoridades capitalinas brindaron apoyo eficaz a los afectados. Tras evaluar la superficie asfáltica, se concluyó que el incidente no tuvo relación con el bache, sino con una coladera de drenaje que había sido intervenida en el pasado.

Antes de la competencia, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) llevó a cabo labores de mantenimiento en la ruta del Maratón con la finalidad de que la vialidad estuviera en condiciones apropiadas para el evento. Entre las acciones realizadas se incluyeron las siguientes:

  • Renovación de 5 mil metros cuadrados de asfalto
  • La nivelación de 15 brocales de drenaje
  • La aplicación de pintura de tráfico en más de 42 mil metros lineales.

En su compromiso, la Secretaría de Obras y Servicios realizará un programa intensivo de bacheo y reencarpetado en la red vial principal de la capital, con mantenimiento nocturno, atención a reportes ciudadanos y reemplazo de pavimento dañado.