“Enchúlame el Acopio”: de qué trata esta iniciativa del un centro de reciclaje en Ecatepec

Más de 13 mil personas se han beneficiado con este proyecto

Guardar
De esto trata la iniciativa
De esto trata la iniciativa 'Enchúlame el acopio'. Foto: Cortesía.

El sector del reciclaje en México cuenta con la labor fundamental de cerca de 400 mil acopiadores, quienes forman parte indispensable en el proceso de valorización de residuos.

Para fortalecer su trabajo y profesionalización, Unilever México y la empresa México Recicla han puesto en marcha la segunda edición del programa “Enchúlame el Acopio”, dirigido a mejorar la infraestructura y el bienestar de estos trabajadores, así como a impulsar una cultura de reciclaje inclusivo en el país.

En esta nueva etapa, desarrollada en el centro de acopio “Gabo” en Ecatepec, Estado de México, la iniciativa incluyó la renovación de instalaciones, servicios sanitarios y la optimización de los procesos internos.

También se impartieron talleres orientados a la seguridad laboral, el manejo adecuado de residuos, la gestión de finanzas personales y la promoción de hábitos alimenticios saludables. Estas acciones buscan profesionalizar el oficio del acopiador y contribuir a una operación más eficiente y segura.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

El impacto de esta edición se refleja en el beneficio directo e indirecto a 13 mil 250 personas y en la modernización del centro, que ahora tiene capacidad para procesar 40 toneladas al mes, equivalente a 480 toneladas anuales de materiales reciclables como plástico, cartón, vidrio y aluminio.

Esta capacidad de reciclaje permite evitar la emisión de 960 toneladas de CO al año, cifra comparable con retirar 210 automóviles de circulación o dejar de consumir 390 mil litros de gasolina.

“Enchúlame el Acopio” es fruto de la alianza entre Unilever y México Recicla, empresa que cuenta con más de tres décadas de experiencia en manejo de materiales postconsumo.

Más de 33 mil personas se beneficiaron en el Estado de México

La primera edición permitió la mejora de la Recicladora Caballero, también en el Estado de México, lo que benefició a más de 33 mil personas y consolidó la continuidad del programa. La directiva de Unilever, Mei Crespo, subrayó que la compañía impulsa el reciclaje inclusivo con visión de cambio social y anunció la preparación de una tercera edición.

A la vez, Unilever ha avanzado en la sustentabilidad de sus operaciones: actualmente, el 91% de sus plásticos rígidos ya son reciclables o reutilizables y la totalidad del papel y cartón proviene de fuentes sustentables.

Mientras continúan los trabajos para una próxima edición, la empresa refuerza su compromiso con la economía circular y la meta de garantizar envases 100% reutilizables, reciclables o compostables.

Como se mencionó anteriormente, una tercera edición ya se encuentra en planeación.