SRE se pronuncia tras llamado de Ted Cruz para aceptar apoyo de EEUU en el combate a los cárteles

El senador republicano aseguró que al aceptar la propuesta del presidente Donald Trump se podrían beneficiar ambos países

Guardar
Foto: SRE
Foto: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció respecto al llamado realizado por el senador republicado, Ted Cruz, para aceptar el apoyo de los Estados Unidos en el combate a los cárteles del narcotráfico.

Esto debido a que durante conferencia de prensa realizada desde la Embajada de EEUU en México, Cruz detalló que la propuesta de Donald Trump para combatir a los cárteles podría ser una solución efectiva para garantizar la seguridad.

“Mi mensaje al Gobierno de México es: acepten nuestro ofrecimiento como amigos, justo como lo hizo Colombia con el ‘Plan Colombia’. Acepten nuestra oferta como socios, mano a mano, vamos a sacar a los cárteles y eso garantizará la seguridad para los estadounidenses y también para los mexicanos", instó el senador republicano de Texas.

Ted Cruz también afirmó que comprendía que México se preocupa por su soberanía y quiere protegerla, pero “en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía y, en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido”.

El senador estadounidense Ted Cruz
El senador estadounidense Ted Cruz (R-TX) habla durante una conferencia de prensa en la Embajada de Estados Unidos, en la Ciudad de México, México, el 29 de agosto de 2025. REUTERS/Eloisa Sanchez

Ante la propuesta, la cancillería precisó que la Constitución y las leyes establecen con claridad que las autoridades mexicanas son las únicas responsables de llevar a cabo funciones en materia de seguridad en el país.

Además, explicó que ambas naciones mantienen “buena cooperación” en materia de seguridad que tiene como base las leyes mexicanas y los tratados internacionales.

“En las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado desde hace varios meses sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum”, se lee en el comunicado.

La cancillería también aclaró que durante la reunión que sostuvo Ted Cruz con Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se compartió de manera clara que los acuerdos con EEUU tienen como base el respeto a la soberanía.

Juan Ramón de la Fuente
Juan Ramón de la Fuente se reunió con Ted Cruz en la SRE. | SRE

Cabe señalar que durante el encuentro se dialogó sobre temas de interés común, como los logros en la estrategia de seguridad entre ambas naciones, la relación económica, los acuerdos en la distribución de agua el río Bravo y la necesidad de buscar soluciones respecto al impuesto al jitomate mexicano.

Esto ocurre luego de que el pasado 22 de julio Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han alcanzado una mayor capacidad operativa con los drones que las agencias de los Estados Unidos, lo que representaría “el rostro moderno de la guerra” y constituye una “amenaza inmediata para nuestra seguridad nacional”.