
Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Agua (SEGIAGUA) continúa con los estudios preliminares en el socavón que se formó en la intersección de Periférico Oriente y calle Aerolito, en la colonia Casablanca, en la alcaldía Iztapalapa.
El incidente ocurrió en la tarde del 29 de agosto, cuando una camioneta de carga transportaba loseta, cayó en un bache, provocando la apertura del pavimento.
Tras este suceso, las autoridades capitalinas realizaron el operativo para remover la unidad pesada y empezar con los trabajos de exploración.
Posteriormente, se hizo la revisión con cámara de bastón para evaluar el estado de la infraestructura subterránea y determinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los vecinos y del tránsito vehicular.
Socavón con 7 metros de profundidad

El socavón se localiza sobre un colector de gran diámetro, con 2.44 metros y a 7 metros de profundidad, lo que obliga a mantener la zona completamente acordonada mientras se realizan los trabajos de reparación.
Los especialistas de SEGIAGUA detallaron que los estudios incluyen la inspección de la estructura del colector, así como análisis del terreno circundante, con el objetivo de identificar posibles filtraciones o daños adicionales que pudieran comprometer la estabilidad de la vialidad.
La dependencia informó que los trabajos de construcción y reparación se realizan de manera inmediata para evitar riesgos mayores a la ciudadanía y garantizar la continuidad en el servicio de agua potable y drenaje.

La autoridad local hace un llamado a la población a respetar los señalamientos y evitar transitar por la zona mientras duren los trabajos. Además, se recomendó a los conductores tomar vías alternas para reducir la congestión vial en la zona de Casablanca.
En un caso similar, el socavón ubicado en carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza en la misma delegación, se informó que se realizan obras de compactación del terreno para proceder al asfaltado. Se programa la apertura de la vialidad después de las 16:00 horas de este día.
Asimismo, se trabaja en socavón ubicado en Barranca de San Bernabé (calle Dalias), alcaldía Magdalena Contreras, mientras el personal de la SEGIAGUA se encarga del escurrimiento y personal de la Secretaría del Medio Ambiente local de los taludes, barranca y árboles.
SEGIAGUA aseguró que mantendrá comunicación constante con las comunidades para informar sobre los avances en la reparación y la reapertura de las demás vialidades, así como sobre cualquier contingencia que pudiera derivarse durante el proceso de construcción.


